CUANDO LA INSPIRACION NO LLEGA

Me preguntó una de mis estudiantes hace poco que hacía yo para sobreponerme al ‘bloqueo del escritor’ y le contesté que seguía escribiendo. Me miró un poco sorprendida y no siguió hablando acerca del tema. Creo que pensó que no la había tomado en serio, cuando en realidad mi respuesta reflejó con toda exactitud lo que yo hago cuando la inspiración se me agota. Escribo. Sigo escribiendo. Entre más perdida me siento […]

LA INSPIRACION VIENE PRIMERO

Pienso que la selección de aquella parte de la realidad que se va a aislar, como a través de un estroboscopio, para construir en torno suyo una ficción, no es tanto un momento de decisión como el resultado de una inspiración. Italo Calvino parece sugerir que la selección del evento, la persona o el lugar que se va a desenvolver para construir una historia, es el resultado de una escogencia entre múltiples […]

LA INSPIRACION Y LA TOMA DE DECISIONES

Pienso que escribir literatura es tanto asunto de inspiración como de toma de decisión. El escritor toma decisiones todo el tiempo, mientras que escribe, y la mayoría de esas decisiones tienen un carácter fundamental porque determinan aisladamente o en su conjunto lo que será la vida de su obra,  el curso de la historia y su tono, las características y el destino de sus personajes, lo que se muestra y lo que […]

DIARIO DE UN SEDUCTOR

Soren Kierkegard (Dinamarca 1813 – 1855) “…Deseo ver durante cuánto tiempo puede el amor mantenerme entre sus garras. Pues amo este amor con una ternura que ni siquiera experimenté por mi primer cariño. El azar propicio aparece tan rara vez, que cuando se presenta o se encuentra, hay que saberlo agarrar con toda la fuerza. El seducir a una muchacha no es un arte, pero sí lo es, ¡y cómo!, saber encontrar […]

LA TECNOLOGIA DE LA PAGINA

La más importante diferencia técnica de las páginas de Facebook comparadas con los perfiles, es que las páginas están ligadas a los sistemas computarizados de rastreo de actividad, que son los que llevan la cuenta de la frecuencia con que una página es visitada, los clics que genera, el tiempo que permanece un visitante en una página, etc. Estos sistemas de rastreo de actividad son los que posibilitan que la página pueda […]

LITERATURA PARA NIÑOS

Quien tenga literatura para niños o jóvenes lista para publicar, por favor comunicarse conmigo. Tengo oportunidad de ayudar con una casa editorial muy buena. Favor enviar un mensaje a mi Facebook con número de teléfono si está en US o dirección de correo electrónico si está en otro país.

LA PAGINA DE FACEBOOK

La principal ventaja de tener una página de Facebook en lugar de un perfil, para la promoción del escritor o de su obra, es que el contenido de la página puede ser visto por cualquier persona. No es necesario ser “amigo”, sino que basta con teclear el nombre en la casilla correspondiente para poder ver la página. Esto la hace masiva, tanto así que el número de seguidores de una página no […]

EL ESCRITOR Y SU FACEBOOK

Si las redes sociales son una plataforma necesaria para que el autor publique y venda su obra, Facebook es el primer componente que merece ser estudiado. Me gustaría empezar por la distinción entre un perfil y una página de Facebook.  En Facebook, la principal diferencia entre un perfil y una página, es que en el perfil se tienen amigos, mientras que en la página se tienen seguidores o fans. Esta diferencia marca, a […]

LAS REDES SOCIALES

Una pregunta de actualidad es cuál es el papel de las redes sociales como apoyo a los esfuerzos de publicación por parte del autor. Recientemente un colega preguntó a un editor, en una conferencia de escritores, si era cierto que hoy en día el autor requiere una plataforma sólida de redes sociales para que su obra sea considerada con fines de publicación. El editor, cuya agencia de New York ha publicado varios […]

LOS ADJETIVOS

Me cuento entre los escritores que creen en la literatura como experiencia estética. Pienso que además de ser ése espejo imperceptible donde el lector se sorprende cuando se encuentra, la obra literaria debe proporcionar esa admiración y ese solaz que hacen sentir al lector que es mejor de lo que generalmente percibe acerca de sí mismo. Me refiero a la misma clase de impacto estético que provoca, por ejemplo, una obra maestra […]