IRONíA EN CARLOS FUENTES

La amargura que destila el protagonista de “La Raya del Olvido”, el relato de Carlos Fuentes que me ha ocupado esta semana, aparece de una manera directa, sin recursos retóricos para mostrarla diferentes de una ironía ácida y violenta. Tiene la forma de una reflexión tan sarcástica que produce en el lector resentimiento. Se trata de uno de esos momentos en los que un novelista deja fluir sin disimulos literarios sus propios […]

LA FUERZA DE LA PALABRA

“Triade” es parte de mi colección de poemas que acaba de ser declarada finalista en el XXXVI CONCURSO LA FUERZA DE LA PALABRA, Argentina, entre más de 900 autores y más de 3000 trabajos. Lo transcribo a continuación. Otro de mis poemas de la misma colección, “Peldaños de Brecht”, apareció ayer en la edición de Con-Fabulación que incluye un editorial dedicado a Nelson Mandela. Debajo encontrarán el acceso correspondiente. http://con-fabulacion.blogspot.com/2013/03/martha-cecilia-rivera.html El ganador final de LA FUERZA […]

ROMANTICISMO EN CARLOS FUENTES

“La Raya del Olvido”, el cuento de Carlos Fuentes que forma parte de “La Frontera de Cristal(1)”, me ha llamado siempre la atención porque es un cuento que rompe con los parámetros de los restantes cuentos incluidos en el volumen. No tiene diálogos. No tiene párrafos diferenciados ni frases sueltas, se trata de un solo escrito largo de más de veinte páginas, llenadas a fuerza de frases cortas e intercaladas de puntos […]

ANA KARENINA

LEON TOLSTOIRusia, 1828 – 1910 “Cada vez que Vronsky hablaba con Ana, los ojos de ésta brillaban y una sonrisa feliz se dibujaba en sus labios. Parecía como si se esforzara en reprimir aquellas señales de alegría y como si ellas aparecieran en su rostro contra su voluntad”. “Vronsky y Ana estaban sentados casi enfrente de Kitty. Los veía de lejos y los veía de cerca, según se alejaba o se acercaba […]

DE ZORROS Y ERIZOS, SELECCIóN DE PáRRAFOS

“—Era triste ser solamente cielo, navegar de un lado a otro, sin voz, sin cuerpo, sin eco, remolinos de nada, relámpagos perdidos, truenos sin oreja, oscuridad total. Con todo y esa oscuridad era posible mirar. Ser cielo nada más era muy triste”. “El avión es como una guitarra: si atravieso el forro de las paredes descubro los trastes y el encordado, la boca y el diapasón. Nosotros —los que respiran y los […]

DE ZORROS Y ERIZOS, FABULA DE LA COTIDIANIDAD LATINA EN CHICAGO

Me encuentro frente a una novela que, anticipo, tocará la sensibilidad y las nostalgias de los inmigrantes Latinoamericanos en USA, y al mismo tiempo ganará un inmediato respeto por parte de los escritores. Se trata de la novela De Zorros y Erizos del escritor y dramaturgo queretano Raul Dorantes, que será presentada por primera vez mañana jueves 25 de julio a las 6:30 pm en el Museo Mexicano en Chicago. Se trata de la […]

DATOS CURIOSOS SOBRE ONETTI

Siguiendo con el tema de Onetti, me encontré con una página de internet muy singular, en la que figuran algunos datos curiosos sobre la persona, y que fueron revelados por su viuda Dolly Muhr en una entrevista concedida con ocasión de los 100 años del nacimiento del escritor: – Era un curioso, cosa que parece ser un factor bastante frecuente entre intelectuales – Leía todo el tiempo, lo cual es también característico […]

LA LIBERTAD EN ONETTI

Creo encontrar en la última parte de la última novela de Onetti (Cuando ya no importe, publicada en 1993 un año antes de su muerte) una especie de libertad final (¿la última?) que no le encontré antes. Reconozco que es posible que esa libertad sí se haya anunciado en sus obras anteriores sin llegar a mostrarse del todo, o que ya estaba allí, en su madurez de gigante de la literatura y […]

LA COLMENA

CAMILO JOSE CELAEspaña, 1918 – 2002Premio Nobel de Literatura 1989 “1-No perdamos la perspectiva, yo ya estoy harta de decirlo, es lo único importante.Doña Rosa va y viene por entre las mesas del Café, tropezando a los clientes con su tremendo trasero. Doña Rosa dice con frecuencia “leñe” y “nos ha merengao”. Para doña Rosa, el mundo es su Café, y alrededor de su Café, todo lo demás. Hay quien dice que […]

LIBROS ELECTRONICOS EN LATINO AMERICA

Las cifras indican que la penetración del libro electrónico en Latino América está tomando mucho más tiempo que en USA, los países europeos y los asiáticos, y que no se incrementará con el mismo ritmo. En un reciente reporte del CERLALC (Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe, auspiciado por UNESCO), se registra que la producción de libros electrónicos en España creció del 2%* de los […]