RECORDANDO A MAFALDA EN SUS CINCUENTA AÑOS: MANOLITO

Creo que se necesitaba mucho valor para ser Manuel Goreiro (Manolito), en la década de los sesenta, de los setenta, en pleno apogeo del rechazo Latinoamericano al capitalismo yanqui. ¿Admirar a Rockefeller? Un pecado mortal, en particular si la admiración se expresaba ante los amigos que también tenían seis años. ¿Tener como meta en la vida hacer dinero? Otro adefesio, quizás tan pecaminoso como el propósito de Susanita en conseguirse un esposo. […]

RECORDANDO A ‘RAYUELA’

“Preferíamos encontrarnos en el puente, en la terraza de un café, en un cine-club o agachados junto a un gato en cualquier patio del barrio latino. Andábamos sin buscarnos pero sabiendo que andábamos para encontrarnos”. “Demasiado tarde, siempre, porque aunque hiciéramos tantas veces el amor la felicidad tenía que ser otra cosa, algo quizá más triste que esta paz y este placer, un aire como de unicornio o isla, una caída interminable […]

TREINTA AÑOS SIN CORTÁZAR

Hoy se cumplen treinta años de la muerte de Julio Cortázar. Murió el 12 de Febrero de 1984 en Francia, a los setenta años de edad. En homenaje, transcribo un par de párrafos de la última entrevista que concedió, apenas unas pocas semanas antes de su muerte. En esa entrevista habló de la política, la crítica, el machismo como base para rechazar el homosexualismo, y más. La parte que transcribo se refiere […]

LAS CIEN NOVELAS MÁS IMPORTANTES: 10 -12

10. Frankenstein – Mary Shelley (1818)Escrita en género epistolar, la obra Frankestein de Mary Shelley se escribió como respuesta a un reto que les lanzó, a ella y a su esposo, Lord Byron en una conversación sobre el tema de la reanimación de cadáveres, que al parecer estaba de moda por esos días. La obra es simultáneamente un ícono de ciencia ficción y de historia de horror. 11. Abadía Pesadilla – Thomas Love Peacock […]

EL LIBRO NEGRO

ORHAN PAMUKTurquía, 1952Premio Nobel de Literatura 2006 “Ruya dormía boca abajo en la dulce y templada oscuridad cubierta por los altozanos, los valles sombríos y las suaves colinas azules del edredón de cuadros azules que se extendía desde la cabecera hasta los pies de la cama. Desde el exterior llegaban los primeros sonidos de la mañana invernal: coches y viejos autobuses que pasaban de vez en cuando, el ruido de las vasijas […]

RECORDANDO A MAFALDA EN SUS CINCUENTA AÑOS: SUSANITA

Susanita, la amiga de Mafalda, fue creada por Quino como un elemento necesario para refrescar la estructura inicial de los personajes, que originalmente incluía solo a Mafalda, su mamá y su papá. Es una niña de la misma edad de Mafalda, quien desde ya tiene una meta completamente definida para su vida: conseguir un esposo rico y guapo para dedicarse a ser ama de casa sin otros ideales ni compromisos. En su […]

EL CORAZóN DELATOR

EDGAR ALLAN POEU.S.A., 1809 – 1849 “¡Es verdad! Soy muy nervioso, horrorosamente nerviosos, siempre lo fui, pero, ¿por qué pretendéis que esté loco? La enfermedad ha aguzado mis sentidos, sin destruirlos ni embotarlos. Tenía el oído muy fino; ninguno le igualaba; he escuchado todas las cosas del cielo y de la tierra, y no pocas del infierno. ¿Cómo he de estar loco? ¡Atención! Ahora veréis con qué sano juicio y con qué […]

UNA NOVELA ESCRITA POR CHARLIE CHAPLIN

Acaba de ser publicada la única novela que escribió Charlie Chaplin, titulada en inglés Footlights (Candilejas). Con 34,000 palabras en inglés, fue escrita alrededor de 1948 y constituyó la base sobre la cual se desarrolló el guion de su famosa película Limelights (también traducida como Candilejas). La publicación de la novela, que fue presentada ayer, estuvo a cargo de Cineteca Di Bologna, un instituto italiano de restauración que se encuentra digitalizando el archivo de películas de Chaplin por […]

UN CUENTO MíO

EN LAS BUENAS Y EN LAS MALASMartha Cecilia Rivera Limpié toda la casa y la dejé impecable. No quedó ni una sola gota del reguero de sangre, de modo que a tu regreso podremos reiniciar, igualitica y sin recuerdos funestos, nuestra vida de casados. Te traje un racimo de uvas verdes de semilla grande, de esas que tanto te gustan, los doctores dicen que hasta hoy al medio día te será permitido […]

LA GRIETA

DORIS LESSINGU.K., 1919 – 2013Premio Nobel de Literatura 2007 “Hoy he visto…Al acabar el verano, cuando los carros llegan de la hacienda cargados de vino, aceituna, frutas, se respira un ambiente festivo en la casa y yo me sumo a él. Desde mis ventanas observo atento, como los esclavos en la casa, la llegada de los bueyes al doblar el camino, y aguzo el oído para escuchar el chirrido del carro. Hoy […]