¿CAMBIA LA POESÍA EL MUNDO?

Al poeta egipcio Ahmed Fouad Negm fallecido en Diciembre 2013,se atribuye la movilización de las clases populares egipcias en el levantamiento civil del año 2011. Transcribo de nuevo uno de sus poemas: “¿Quiénes son y quiénes somos? Son de los príncipes y de los sultanesEllos son los que tienen riqueza y poderY estamos los empobrecidos y privadosUsa tu mente, supongo…Adivina ¿quién gobierna a quién?¿Quiénes son y quiénes somos?Lo estamos construyendo, somos los trabajadoresSomos Al- […]

EL RETRATO DE DORIAN GRAY: SELECCIÓN DE FRASES

“La Belleza es una forma de Genio: en realidad, es más elevada que el Genio, porque no necesita ninguna explicación”. “La única diferencia entre un capricho y una pasión para toda una vida, es que el capricho dura un poco más”. “Me pregunto quién pudo definir al hombre como un animal racional. Fue la definición más prematura que se ha dado nunca”. “El camino de las paradojas es el camino de la […]

EL PENSAMIENTO DE LA HUMANIDAD EN “EL LIBRO DE LA TIERRA”

Quien asiste a una feria del libro y no tiene negocios dentro de la industria, es necesariamente una persona para quién leer tiene sentido. Quizás es un intelectual, un maestro, un aspirante a escritor, un estudiante, una madre o un padre de familia, una persona que sabe del placer irrepetible de sentarse aunque sea de vez en cuando a dejarse raptar por ejércitos de letras. Alguien, en todo caso, para quien crecer […]

Legado de Gabo en la Literatura

Notas para mi intervención en el panel de expertos del noticiero Hoy MundoFox que se transmitió anoche por el canal 13 de Chicago: • Creó toda una corriente literaria nueva, el realismo mágico. No es que fue pionero únicamente, no fue solo uno de sus exponentes destacados, es que la creó, con su imaginación sin freno y eso hay que reconocérselo, a él fue a quién primero se le ocurrieron las cosas que se […]

AMÉRICA LATINA LE DOLÍA

Selección de párrafos del discurso de Gabo al aceptar el Premio Nobel …“Hace once años, uno de los poetas insignes de nuestro tiempo, el chileno Pablo Neruda, iluminó este ámbito con su palabra. En las buenas conciencias de Europa, y a veces también en las malas, han irrumpido desde entonces con más ímpetus que nunca las noticias fantasmales de la América Latina, esa patria inmensa de hombres alucinados y mujeres históricas, cuya […]

Nabo, el negro que hizo esperar a los ángeles.

Un cuento temprano de Gabriel García Marquez (texto completo). ‘Nabo estaba de bruces sobre la hierba muerta. Sentía el olor a establo orinado estregándose en el cuerpo. Sentía en la piel gris y brillante el rescoldo tibio de los últimos caballos, pero no sentía la piel. Nabo no sentía nada. Era como si se hubiera quedado dormido con el último golpe de la herradura en la frente y ahora no tuviera más […]

GRACIAS AL LAGO Y A SUS HIJOS

Despierto cada mañana hacia la tres o cuatro, enciendo mi computador, y, desde mi almohada, escribo mis historias. La novela del momento avanza (acabo de terminar La fatalidad de la gallina), los cuentos emiten sus voces irónicas, los poemas me desafían, mi blog y mis colaboraciones literarias toman forma. Todo eso, mientras que a través de mi inmenso ventanal carente de disfraces (cortinas), el lago Michigan me mira. A veces está quieto y […]

QUE DESCANSE, GABRIEL GARCIA MARQUEZ

http://rt.com/news/gabriel-garcia-marquez-dead-87-276/http://elcomercio.pe/luces/libros/murio-gabriel-garcia-marquez-noticia-1723487 Cuando las noticias acerca de la enfermedad de Gabriel García Márquez recrudecieron, como recrudecieron las tormentas tropicales algunas veces en sus lugares de fantasía, con tanta crueldad, o tan bien descritas que el maestro nos hizo sentir a través del papel y la tinta el temor ante su fuerza, además de hacernos escuchar los truenos, ver los relámpagos y sobrecogernos, empecé a preguntarme si estaría mal de mi parte dedicarme a […]

LA MONTAÑA DEL ALMA

GAO XINGJIANChina, 1940Premio Nobel de Literatura 2000 “Te has subido a un autobús de línea. Y, desde la mañana, el viejo bus reconvertido para la ciudad ha traqueteado durante doce horas seguidas por las carreteras de montaña, mal conservadas, llenas de resaltes y de baches, antes de llegar a este pueblecito del sur. Con la mochila a cuestas y una bolsa en la mano, paseas la mirada por el párking sembrado de […]

RECORDANDO AL BOOM

Tropecé inesperadamente con la fotografía que acompaña esta nota, en la que aparecen algunos de los más destacados escritores del boom latinoamericano, y al hacerlo, no pude evitar recordar todas las historias y anécdotas que sobre el boom y sus escritores se escuchaban en la década de los 60s en Latinoamérica. Resumo algunas de las que vienen a mi memoria, así como algunos de sus aspectos formales que corresponden al nombre, sin entrar en ningún tipo […]