Medusa©

MEDUSA © Un microrrelato de Martha Cecilia Rivera Creo que he convertido mi vida en un mito. Lo digo porque mis amigos me han dado el apodo de Medusa. Todo empezó con mi primera tarjeta de crédito. La obtuve, la usé, la deuda creció, para pagarla conseguí otra. Usé ambas y para pagarlas obtuve otras varias. Y así sucesivamente, cada vez que consigo pagar la deuda de una de mis tarjetas de […]

MEDUSA©

MEDUSA© Microfiction story by Martha Cecilia Rivera I think I have turned my life into a myth. It all started with my first credit card. I got it, I used it, and my debt grew to the point that to pay it I had to obtain a second credit card. I used both, both debts increased, and to pay them I needed a third card. The show went on and on. Every […]

LITERATURA PARA NIÑOS

Quien tenga literatura para niños o jóvenes lista para publicar, por favor comunicarse conmigo. Tengo oportunidad de ayudar con una casa editorial muy buena. Favor enviar un mensaje a mi Facebook con número de teléfono si está en US o dirección de correo electrónico si está en otro país.

LA PAGINA DE FACEBOOK

La principal ventaja de tener una página de Facebook en lugar de un perfil, para la promoción del escritor o de su obra, es que el contenido de la página puede ser visto por cualquier persona. No es necesario ser “amigo”, sino que basta con teclear el nombre en la casilla correspondiente para poder ver la página. Esto la hace masiva, tanto así que el número de seguidores de una página no […]

EL ESCRITOR Y SU FACEBOOK

Si las redes sociales son una plataforma necesaria para que el autor publique y venda su obra, Facebook es el primer componente que merece ser estudiado. Me gustaría empezar por la distinción entre un perfil y una página de Facebook.  En Facebook, la principal diferencia entre un perfil y una página, es que en el perfil se tienen amigos, mientras que en la página se tienen seguidores o fans. Esta diferencia marca, a […]

LAS REDES SOCIALES

Una pregunta de actualidad es cuál es el papel de las redes sociales como apoyo a los esfuerzos de publicación por parte del autor. Recientemente un colega preguntó a un editor, en una conferencia de escritores, si era cierto que hoy en día el autor requiere una plataforma sólida de redes sociales para que su obra sea considerada con fines de publicación. El editor, cuya agencia de New York ha publicado varios […]

LOS ADJETIVOS

Me cuento entre los escritores que creen en la literatura como experiencia estética. Pienso que además de ser ése espejo imperceptible donde el lector se sorprende cuando se encuentra, la obra literaria debe proporcionar esa admiración y ese solaz que hacen sentir al lector que es mejor de lo que generalmente percibe acerca de sí mismo. Me refiero a la misma clase de impacto estético que provoca, por ejemplo, una obra maestra […]

EL GRAN INQUISIDOR

Fyodor Dostowiesky Rusia 1821 – 1881 (Jesús ha regresado y ha resucitado a la hija de una mujer. El anciano jefe de la Inquisición lo ha visto, lo toma prisionero, y ahora lo visita en la prisión para cuestionarlo) “—¿Tienes derecho a revelarnos uno solo de los secretos del mundo de dónde vienes?  —pregunta el anciano y responde por El—: No, no tienes ese derecho, pues tu revelación de ahora se añadiría […]

VOLUMEN DEL MERCADO

A continuación aparece información estadística sencilla acerca del mercado de libros, en particular de ficción, en América Latina y el mercado Hispano en U.S.A. en 2010. Incluye exportaciones desde España y número de copias vendidas. Es información relativamente reciente y la fuente es confiable, de manera que se pueden seleccionar los datos que más apliquen a cada obra en particular e incluirlos sin ningún problema en el documento de remisión del manuscrito. […]

INFORMACION SOBRE EL MERCADO PARA REMITIR EL MANUSCRITO

La información de hoy y la que incluiré en los próximos días puede ser copiada y pegada en la remisión de su manuscrito para un agente literario o un editor. Me reí cuando leí por primera vez en www.escritores.org que la propuesta editorial, o documento de remisión del manuscrito, debería incluir información acerca del mercado potencial de la obra. Pensé en cada uno de mis colegas escritores y traté de adivinar cuál de ellos […]