EL RETRATO DE DORIAN GRAY: SELECCIÓN DE FRASES

“La Belleza es una forma de Genio: en realidad, es más elevada que el Genio, porque no necesita ninguna explicación”. “La única diferencia entre un capricho y una pasión para toda una vida, es que el capricho dura un poco más”. “Me pregunto quién pudo definir al hombre como un animal racional. Fue la definición más prematura que se ha dado nunca”. “El camino de las paradojas es el camino de la […]

Legado de Gabo en la Literatura

Notas para mi intervención en el panel de expertos del noticiero Hoy MundoFox que se transmitió anoche por el canal 13 de Chicago: • Creó toda una corriente literaria nueva, el realismo mágico. No es que fue pionero únicamente, no fue solo uno de sus exponentes destacados, es que la creó, con su imaginación sin freno y eso hay que reconocérselo, a él fue a quién primero se le ocurrieron las cosas que se […]

GRACIAS AL LAGO Y A SUS HIJOS

Despierto cada mañana hacia la tres o cuatro, enciendo mi computador, y, desde mi almohada, escribo mis historias. La novela del momento avanza (acabo de terminar La fatalidad de la gallina), los cuentos emiten sus voces irónicas, los poemas me desafían, mi blog y mis colaboraciones literarias toman forma. Todo eso, mientras que a través de mi inmenso ventanal carente de disfraces (cortinas), el lago Michigan me mira. A veces está quieto y […]

RECORDANDO AL BOOM

Tropecé inesperadamente con la fotografía que acompaña esta nota, en la que aparecen algunos de los más destacados escritores del boom latinoamericano, y al hacerlo, no pude evitar recordar todas las historias y anécdotas que sobre el boom y sus escritores se escuchaban en la década de los 60s en Latinoamérica. Resumo algunas de las que vienen a mi memoria, así como algunos de sus aspectos formales que corresponden al nombre, sin entrar en ningún tipo […]

PREMIO PULITZER DE POESíA 2014

Vijay Seshadri Vijay Seshadri es el poeta nacido en India y criado in Brooklyn, New York, quién acaba de ganarse el Premio Pulitzer de Poesía 2014 por su colección de poemas titulada en inglés “3 Sections”. El premio se suma a otros varios de importancia dentro del ámbito de la poesía en U.S.A., incluyendo The James Laughlin Award que ganó en el 2003 con su segundo volumen de poesía titulado The Long Medow, así como varios patrocinios […]

RECORDANDO A MAFALDA EN SUS CINCUENTA AÑOS: LOS PADRES

Decir que los padres de Mafalda son una muy buena representación de la clase media latinoamericana en las décadas de los sesentas y setentas no es nada nuevo. Pensar que en el fondo lo que muestran es la desesperanza colectiva del momento, y más que eso, la confusión generalizada de esa misma clase, no es lo mismo. Fue una época de cambios estructurales en el mundo, algunos de los cuales tuvieron repercusiones […]

LA POESÍA DE PABLO PICASSO

No es muy frecuente oír hablar de los poemas que escribió Pablo Picasso. Sin embargo, en el Museo Picasso de Paris se conservan alrededor de 350 poemas y tres obras de teatro, que empezó a escribir a la edad de 54 años, en 1935 y en forma ininterrumpida a lo largo de 1936, y después más esporádicamente hasta 1959. Al parecer este período de creación literaria de este gran maestro de la […]

Feria del Libro de Bogotá

Fantasmas para noches largas estará disponible en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, Pabellón 3, puesto de exhibición No. 133 de la Fundación Común Presencia. CorferiasEntrada Principal: Cra. 37 # 24 67Bogotá D.C. GRACIAS POR LEER Y COMPARTIR MI BLOG: http://www.florentinoletters.com Martha Cecilia Rivera, Chicago, Marzo 2014

GHOSTS FOR LONG NIGHTS

I am glad to share the prologue of my novel Ghosts for Long Nights, written by the poet and autor Gonzalo Márquez Cristo. I am very thankful. Ghosts for Long Nights will be available in http://www.amazon.com (English and Spanish versions) next month, and also in the Feria del Libro de Bogotá 2014, a publication of Fundación Común Presencia. “IN THE KINGDOM OF APPARITIONSBy Gonzalo Márquez CristoWith an exquisite narrative style, which builds up a strong and intimate atmosphere […]