El Premio Herralde de Novela, es uno de los concursos literarios de mayor tradición en el mundo de la lengua Hispana. Otorgado por Editorial Anagrama, es reconocido por ser uno de los más exigentes en términos de la calidad literaria de las obras que son premiadas. Aunque la mayoría de los premios a lo largo de 30 convocatorias que empezaron en 1983, han sido concedidos a escritores españoles, importantísimas figuras de las letras Latinoamericanas también han obtenido el galardón. Entre ellos Jaime Bayly (Peru, 1997 con La Noche es Virgen), Roberto Bolaño (Chile, 1998 con Los Detectives Salvajes), y Antonio Ungar (Colombia, 2010 con Tres Ataudes Blancos). Los representantes mexicanos en esta lista son Daniel Sada (2008, Casi Nunca), Juan Viloro (2004, El Testigo)y Sergio Pitol (1984, El Desfile del Amor).
Algo que me parece muy estimulante con respecto a este concurso, es que en más de cuatro ocasiones el premio ha sido otorgado a escritores desconocidos en su primera novela. El premio incluye publicación de las obras que no fueron premiadas pero se consideraron finalistas (entre una y tres cada año), incluyendo más de quince escritores para quienes también la obra que sometieron al concurso era su primera novela.
Otra cosa que me llama mucho la atención es que en 2011 premiaron a una obra con un título en Spanglish (mitad Español y mitad Inglés): Los Living del argentino Martín Caparrós. La razón por la cual esto me parece inesperado, es porque ha habido ocasiones en las que los directores del premio han pedido al ganador cambiar el nombre de su novela por una razón u otra, como ocurrió con la obra de Antonio Ungar, por ejemplo. Creo que el hecho de que hayan premiado a una novela con un título que definitivamente no refleja intención por parte del escritor de preservar la pureza del idioma castellano es muy significativo, porque sugiere que hay una actitud de apertura hacia propuestas nuevas dentro de nuestra literatura. La decisión de este año de premiar la obra Karnaval (Juan Francisco Ferré) me refuerza, en primer momento, esta idea. Mañana escribiré al respecto.