A continuación describo algunos de los criterios que con más frecuencia se están aplicando en el mercado hoy en día para aceptar la representación de una obra. En general he encontrado que son claramente distintos de acuerdo con el tipo de audiencia y el tipo de narrativa en la que se especializa cada agente. Esta diferencia parece ser aún más marcada cuando se considera lo que podría ser llamado Literatura Hispana en comparación con obras de ficción narrativa más amplia
Literatura Hispana: Básicamente los agentes que publican literatura Hispana se encuentran interesados en obras que tratan con la experiencia de ser un Latino dentro de la cultura Americana, de una forma creativa que ofrece al lector ángulos novedosos y entretenidos. Historias sobre inmigrantes o sobre nostalgias de patria que tengan un carácter humorístico o dramático, son un buen ejemplo del tipo de obras que representan estos agentes. Algo que al parecer no despierta interés actualmente son las historias que provienen de experiencias turísticas breves o viajes de regreso de Hispanos a su país de origen, en el caso de inmigrantes.
Ficción Literaria: He identificado tres elementos comunes entre los criterios de agentes que representan autores de ficción creativa en general:
– Dosis altas de drama, tensión, intriga
– Escritas de una manera que transportan al lector a lugares diferentes en el tiempo o el espacio
– Personajes complejos, multifacéticos, que muestran reacciones y formas de proceder inesperadas
Aunque son muchos los agentes literarios que no publican en sus páginas de internet cuáles son sus criterios para aceptar las obras, generalmente sí indican cuales son los autores que están representando o producen breves comunicados cuando han vendido una obra nueva. Esto permite entender cuáles pueden ser los criterios de un determinado agente. Creo que es importante informarse tanto como sea posible acerca de esos criterios antes de contactar al agente, con el fin de incluir en la descripción de la obra una indicación clara de cómo ella encaja con sus criterios particulares.