CUANDO LA INSPIRACION NO LLEGA

Me preguntó una de mis estudiantes hace poco que hacía yo para sobreponerme al ‘bloqueo del escritor’ y le contesté que seguía escribiendo. Me miró un poco sorprendida y no siguió hablando acerca del tema. Creo que pensó que no la había tomado en serio, cuando en realidad mi respuesta reflejó con toda exactitud lo que yo hago cuando la inspiración se me agota. Escribo. Sigo escribiendo. Entre más perdida me siento […]

LA INSPIRACION VIENE PRIMERO

Pienso que la selección de aquella parte de la realidad que se va a aislar, como a través de un estroboscopio, para construir en torno suyo una ficción, no es tanto un momento de decisión como el resultado de una inspiración. Italo Calvino parece sugerir que la selección del evento, la persona o el lugar que se va a desenvolver para construir una historia, es el resultado de una escogencia entre múltiples […]

LA INSPIRACION Y LA TOMA DE DECISIONES

Pienso que escribir literatura es tanto asunto de inspiración como de toma de decisión. El escritor toma decisiones todo el tiempo, mientras que escribe, y la mayoría de esas decisiones tienen un carácter fundamental porque determinan aisladamente o en su conjunto lo que será la vida de su obra,  el curso de la historia y su tono, las características y el destino de sus personajes, lo que se muestra y lo que […]

LAS REDES SOCIALES

Una pregunta de actualidad es cuál es el papel de las redes sociales como apoyo a los esfuerzos de publicación por parte del autor. Recientemente un colega preguntó a un editor, en una conferencia de escritores, si era cierto que hoy en día el autor requiere una plataforma sólida de redes sociales para que su obra sea considerada con fines de publicación. El editor, cuya agencia de New York ha publicado varios […]

LOS ADJETIVOS

Me cuento entre los escritores que creen en la literatura como experiencia estética. Pienso que además de ser ése espejo imperceptible donde el lector se sorprende cuando se encuentra, la obra literaria debe proporcionar esa admiración y ese solaz que hacen sentir al lector que es mejor de lo que generalmente percibe acerca de sí mismo. Me refiero a la misma clase de impacto estético que provoca, por ejemplo, una obra maestra […]

EL ESCRITOR TIENE UN MUNDO INTERIOR PROPIO

El escritor tiene un mundo interior propio que define su obra y que es tanto o más importante que su propio estilo narrativo. Ese mundo interior propio se refleja a lo largo de su obra independientemente de sus temas, sus historias y sus personajes. Es en realidad la expresión de su manera de ver la vida, el acaecer, la gente. Es el ángulo intelectual y emocional desde donde su inspiración llega. Es […]

EL AGENTE LITERARIO

EL AGENTE LITERARIO Hace menos de un mes asistí a un panel sobre traducciones de obras literarias. Uno de los panelistas, un escritor Hispano cuyos trabajos han sido traducidos a más de cuatro idiomas (no recuerdo su nombre) comentó que la industria de libros americana es paternalista con su público. Su punto era que tanto las casas editoriales como los agentes literarios, quienes son los que deciden qué es lo que debe […]