CUMPLEAÑOS DE CORTÁZAR

Esta semana, el 26 de Agosto, se cumplirán cien años del nacimiento de Cortázar. Apartes de entrevistas en las que alude al oficio de escribir: …”Se puede partir de cualquier cosa, una caja de fósforos, un golpe de viento en el tejado, el estudio número 3 de Scriabin, un grito allá abajo en la calle, esa foto del Newsweek, el cuento del gato con botas, el riesgo está en eso, en que […]

RECORDANDO AL BOOM

Tropecé inesperadamente con la fotografía que acompaña esta nota, en la que aparecen algunos de los más destacados escritores del boom latinoamericano, y al hacerlo, no pude evitar recordar todas las historias y anécdotas que sobre el boom y sus escritores se escuchaban en la década de los 60s en Latinoamérica. Resumo algunas de las que vienen a mi memoria, así como algunos de sus aspectos formales que corresponden al nombre, sin entrar en ningún tipo […]

RECORDANDO A ‘RAYUELA’

“Preferíamos encontrarnos en el puente, en la terraza de un café, en un cine-club o agachados junto a un gato en cualquier patio del barrio latino. Andábamos sin buscarnos pero sabiendo que andábamos para encontrarnos”. “Demasiado tarde, siempre, porque aunque hiciéramos tantas veces el amor la felicidad tenía que ser otra cosa, algo quizá más triste que esta paz y este placer, un aire como de unicornio o isla, una caída interminable […]

TREINTA AÑOS SIN CORTÁZAR

Hoy se cumplen treinta años de la muerte de Julio Cortázar. Murió el 12 de Febrero de 1984 en Francia, a los setenta años de edad. En homenaje, transcribo un par de párrafos de la última entrevista que concedió, apenas unas pocas semanas antes de su muerte. En esa entrevista habló de la política, la crítica, el machismo como base para rechazar el homosexualismo, y más. La parte que transcribo se refiere […]