USO DE EXTRANJERISMOS

De acuerdo con el Diccionario panhispánico de dudas de la Real Academia de la Lengua (2005), y la Ortografía de la lengua española, también de la RAE (2010), existen nuevas reglas para la adaptación de extranjerismos al escribir en español. Transcribo a continuación algunas: – Algunos anglicismos, tales como kit y box, no requieren ningún tipo de adaptación al español por cuanto su pronunciación es la misma que su escritura. – Para adaptar algunos otros […]

ALGUNOS CAMBIOS PARA RECORDAR EN NORMAS DE LA REAL ACADEMIA (II)

TILDES• No se marca tilde en la palabra solo, ni cuando funciona como adverbio ni cuando funciona como adjetivo:– Adverbio: “Solo tenía dinero para el viaje de ida”.– Adjetivo: “Fue siempre un hombre solo, callado, de figura triste”. • No se marca tilde en los pronombres demostrativos: este, ese, aquel, aquellos • No se marca tilde en la o disyuntiva (“Te quedas o te vas”). Anteriormente sí se marcaba para diferenciarla de un cero, pero ya no. PREFIJOS• Los prefijos se […]

ALGUNOS CAMBIOS PARA RECORDAR EN LAS NORMAS DE LA REAL ACADEMIA

• Desaparecieron las consonantes compuestas (letras dobles) del alfabeto, es decir la ch, la ll. El abecedario quedó: a,b,c,d (eliminada la ch), e,f,g,h,i,j,k,l, (eliminada la ll), m,n,ñ, o,p,q,r, s,t,u,v,w,x,y,z.• Los sonidos correspondientes a las consonantes compuestas eliminadas continuaron en uso: chocolate, lluvia, cerro.• Se propuso un nombre único para las veintisiete letras del alfabeto, pero se respetaron algunos nombres que son específicos a algunos países: a(a) – b (be) – c(ce) – d(de)- […]

REVISANDO VOCABLOS

Algunas de las modificaciones de nuestro idioma que se reflejarán en la versión del 2014 del Diccionario de la Real Academia de la Lengua, parecen un desafío intencional para los escritores. Se trata de vocablos que sorprenden desde el punto de vista fonético o cuyo significado a primera vista parece difícil. Estas son algunas frases construídas con vocablos selectos: “Lo odié por ablandabrevas”“Decesado, ya no pudo hacer más daño”“Sus excusas sonaron fictivas”“Su […]