LECTOR IN FABULA Y EGO

Dice Umberto Eco repetidamente en sus trabajos sobre semiótica*, que el lector hace el texto. Una implicación sobre-simplificada de ese pensamiento sobre este tópico fundamental para nosotros, los narradores, es que las palabras y las frases con las cuáles entretejemos imágenes verbales, circunstancias, escenarios, personajes, sucesos, que adquieren vida en nuestros relatos, es que hay que asumir que lo que escribimos es solo un material, en el sentido de materia prima, que el […]

LA ISLA DEL DIA DE ANTES

UMBERTO ECOItalia, 1932 “Y con todo eso, me envanezco de mi humillación, y pues a tal privilegio estoy condenado,casi gozo de aborrecida salvación: soy, creo, a memoria de hombre, el único ser de nuestraespecie que ha hecho naufragio en una nave desierta. De tal suerte, con impenitente conceptuosidad, Roberto de la Grive, presumiblemente entre julio y agosto de 1643. ¿Cuántos días llevaba vagando sobre las ondas, atado a una tabla, boca abajo […]