QUE SEA EL CARINIO

Que sea el carinio lo que abra la puerta al regresar a casa,cada noche durante todo el anio nuevo.Feliz Navidad para todos.Estare de vacaciones hasta el seis de enero, 2013, reiniciando mis notas el dia siete.Ofrezco disculpas por las faltas de ortografia en esta nota, aun no he logrado encontrar las tildes ni las enies en mi computador nuevo.

CUENTO DE NAVIDAD

RAY BRADBURYU.S.A 1920 – 2012 “El día siguiente sería Navidad y, mientras los tres se dirigían a la estación de naves espaciales, el padre y la madre estaban preocupados. Era el primer vuelo que el niño realizaría por el espacio, su primer viaje en cohete, y deseaban que fuera lo más agradable posible. Cuando en la aduana los obligaron a dejar el regalo porque pasaba unos pocos kilos del peso máximo permitido […]

TWITTER Y EL ESCRITOR

La cuenta de Twitter de Gabriel García Márquez envía un mensaje cada dos o tres meses, generalmente incluyendo un acceso de Internet a un documento (visual o escrito) mucho más sustancial de lo que puede ser posible dentro de 140 caracteres, por ejemplo una antigua nota periodística acerca de él, un video de un discurso que dio hace tiempo, o cosas de ese estilo. El mismo patrón se encuentra en los tweets […]

LAS POSIBILIDADES

La siguiente lista de las cosas que es possible hacer en, u obtener de, Twitter, no es exhaustiva pero proporciona una muy buena idea acerca del potencial de ésta herramienta para promover al escritor o su obra:• El límite de 140 caracteres incluye el simbolo arroba (@), hash tag (#), accesos o vínculos de internet, videos y fotografías • Es possible re-enviar los tweets que se han recibido (Hacer clic en el […]

LOS ACTORES Y LOS ROLES

Tres diferentes actores, con roles intercambiables, pueden ser identificados en el espacio del mundo que se llama Twitter: público en general, seguidores y estrellas. Su interaccion es lo que determina las posibilidades de comunicacion masiva que entraña Twitter. Después de pensarlo por unos minutos,  he decidido utilizar para esta nota el nombre de estrella para designar a la persona (o marca, o producto comercial, o agencia de noticias) a quien las otras personas siguen en […]

EL ESCRITOR Y SU TWITTER

Por definición, Twitter es “una aparición breve de información intrascendente”. Más funcionalmente, “es un servicio de red social y microblogging a través de la Internet, que permite a sus usuarios enviar y leer mensajes de texto de hasta 140 caracteres, e imágenes”. Un aspecto fundamental a tener en cuenta es que las conversaciones en Twitter son, también por definición, públicas. Sin embargo, el titular de una cuenta de Twitter puede privatizar sus mensajes, de […]

LA FORMA

La forma, como componente del ritmo de una novela, se refiere a la estructura y longitud de las frases, los párrafos y los diálogos, a la selección de los tiempos del verbo, y a la voz activa o pasiva. Pienso que un buen balance al combinar frases con estructura “convencional” (o sea compuesta por sujeto, verbo y predicado), frases con sujeto tácito, y frases que comienzan con un adjetivo o en donde […]

LA MUJER ROTA

Simone de Beauvoir (Francia, 1908 – 1986) LA MUJER ROTA “Domingo 26 de setiembre Así que ocurrió. Me ocurrió” “Viernes 1 °de octubre Por vez primera reaccioné mal. A la hora del desayuno. Maurice me dijo que de ahora en adelante, cuando salga por la noche con Noéllie, se quedará toda la noche en casa de ella. Es más decente tanto para ella como para mí, asegura él. -Ya que aceptas que […]

CREAR EXPECTATIVA

Un componente muy importante del ritmo de la novela, a mi modo de ver, es la creación de expectativa. Me refiero a anunciar algo que va a ocurrir aunque sin narrarlo todavía. Insinuarlo apenas. Hacer que el lector lo sospeche de tal modo que quiera seguir leyendo para confirmarlo. Las decisiones del escritor con respecto a generar expectativa se refieren a cuáles acontecimientos dentro del relato se anuncian, dónde se mencionan y […]

EL RITMO

EL RITMO Creo que en la posibilidad de que el lector se aferre a las páginas de una novela y no quiera soltarla hasta saber que sucede después, y lo que sucede luego, y lo que sucede más adelante, hay, además de la historia, dos factores que juegan un papel definitivo: su ritmo y la forma como se  concatenan sus acontecimientos. El ritmo de la novela, propone Italo Calvino, es lo que […]