CANDIDATOS AL NOBEL: DACIA MARAINI

“En tiempos de crisis estalla la creatividad”, dijo hace menos de dos meses en una entrevista la candidata al Nobel Dacia Maraini, 76 años, italiana, considerada una de las escritoras más importantes de Europa en este momento. En la presentación de su novela “El tren de la última noche”*, se afirma que “Los capítulos finales albergan un desenlace inesperado que deja al lector sin aliento, convencido de que ha leído un libro que no […]

CANDIDATOS AL NOBEL: WILLIAM TREVOR

A William Trevor, a sus 82 años de edad, lo han considerado una especie de nuevo James Joyce, su compatriota. Esas son palabras mayores. Sea esto cierto o no, el caso es que William Trevor ya está en la lista de los escritores que, se predice, competirán por el Premio Nobel en 2014. Transcribo un par de párrafos de su obra “Una relación perfecta”, Editorial Salamandra, 2007. …“Siempre tenían encendidas las luces […]

CANDIDATOS AL NOBEL QUE NO GANARON: PHILIP ROTH

Philip Roth es considerado el más grande novelista americano contemporáneo, comparable a John Dos Passos y a Faulkner. Ha ganado los más importantes premios de literatura nacionales, algunos de ellos repetidas veces, incluyendo el Premio Pulitzer y el National Book Award. Se dice que ha sido candidato al premio Nobel durante los últimos tres a cinco años. El fragmento que transcribo a continuación pertenece a su novela Pastoral Americana (Editorial Debolsillo, Junio 2013), con […]

VERSOS DE TODAS CLASES

Me he tropezado con una serie de definiciones acerca de las distintas clases de versos. Al leerlas, y buscar un referente concreto en mis propios versos, he aprendido una barbaridad acerca de mi propia poesía. Aprender sobre la propia obra es algo que siempre, siempre, la mejora. Eso es lo que me anima a transcribir algunas de esas definiciones a continuación. Quizás quien considera que sus propios poemas ya no pueden ser […]

SE TE ESTá VIENDO LA OTRA

PEDRO SALINASEspaña, 1891 – 1951 “Se te está viendo la otra.Se parece a ti:los pasos, el mismo ceño,los mismo tacones altos,todos manchados de estrellas.Cuando vayáis por la callejuntas, las dos,¡qué difícil el saberquién eres, quién no eres tú!Tan iguales ya, que seaImposible vivir másAsí, siendo tan iguales.Y cuando tú eres la frágil,la apenas siendo, tiernísima,tú tienes que ser la muerta. Tú dejarás que te mate,que siga viviendo ella,embustera, falsa tú,pero tan igual […]

CANDIDATOS AL NOBEL QUE NO GANARON: AMOS OZ

Amos Oz es otro de los grandes escritores contemporáneos que ha sonado en los últimos años como un candidato fuerte al premio Nobel. Su literatura ofrece una visión del pueblo judío contemporáneo, el que se instaló y echó raíces en Israel después del holocausto. Parece ser menos conocido en el mundo de la literature en español, comparado con algunos de los otros escritores que he presentado esta semana. Sin embargo este año […]

CANDIDATOS AL NOBEL QUE NO GANARON: ASSIA DJEBAR

Assia Djebar, quizás la escritora más reputada proveniente del Magreb (región en el norte del Africa conformada por Marruecos, Tunez y Argelia, tres países diferentes que comparten cultura, demografía e idiosincrasia), es quizás una de las candidatas más fuertes al premio Nobel en los próximos años, debido a los temas de su escritura. La suya es una obra que relata, denuncia y reivindica la posición de la mujer dentro de la cultura […]

CANDIDATOS AL NOBEL QUE NO GANARON: MIRCEA CARTARESCU

Mircea Cartarescu es un escritor, poeta y ensayista Rumano, de quien se dice que ha sido candidato al Nobel repetidamente en los últimos años y se cree que será quien consiga para su país el galardón por primera vez. La suya parece una escritura violenta, que golpea y simultáneamente seduce. Es otro de los autores que se debe conocer para entender lo que se está haciendo en el campo de la literatura […]

CANDIDATOS AL NOBEL QUE NO GANARON: HARUKI MURAKAMI

Se dice que el escritor japonés de 65 años, Haruki Murakami, es el escritor vivo más importante de este momento. Su obra se considera surrealista y postmoderna, trata fundamentalmente de la soledad del hombre contmeporáneo, reflejando problemas muy específicos de una manera profunda y compleja (por ejemplo el suicidio), y está escrita con gran maestría. El siguiente párrafo ha sido tomado de “Después del terremoto”.\, publicada por Tusquest en enero de este año. […]

“LíMITES” Y “SABER”

JUAN GELMANArgentina, 1930Premio Cervantes 2007 Límites¿Quién dijo alguna vez: hasta aquí la sed,hasta aquí el agua? ¿Quién dijo alguna vez: hasta aquí el aire,hasta aquí el fuego? ¿Quién dijo alguna vez: hasta aquí el amor,hasta aquí el odio? ¿Quién dijo alguna vez: hasta aquí el hombre,hasta aquí no? Sólo la esperanza tiene las rodillas nítidas.Sangran. Saber El poema nada en un viento y brilla.No sabe quién es hastaque lo arrastran aquí, dondeseguramente […]