CORAZÓN MESTIZO

PEDRO JUAN GUIERREZCuba, 1950“Era un día turbio, caliente y pesado. Supongo que todos los años es igual, alrededor del 21 de junio, solsticio de verano. Pero uno lo olvida. Como es lógico. Hasta lo bueno se olvida.Por la mañana, en las noticias, lo explicaron de un modo impecablemente moderno, sintético y directo: “Hoy es el día más largo del año. A las 8.26 los rayos del Sol incidirán perpendicularmente sobre el trópico […]

A PESAR DE TODO ME LEVANTO

Maya AngelouUSA, 1928 – 2014 Podrás inscribirme en la historiaCon tus mentiras amargas y retorcidas,Podrás arrastrarme en la basura mismaY a pesar de todo, como el polvo, me levantaré. ¿Te desconcierta mi insolencia?¿Por qué te acosa la melancolía?Porque camino como si tuviese pozos de petróleoBombeando en mi sala de estar. Igual que las lunas y los soles,Con la certeza de las mareas,Igual que las esperanzas que alto vuelanA pesar de todo me […]

“RITUALES”, CON LA MAESTRÍA DE CEES NOOTEBOOM

“El día en que se suicidó Inni Wintrop las acciones de Philips se cotizaban a 149,60. El cambio al cierre del Banco de Amsterdam había sido del orden de 375 y el de la Unión Naviera había bajado a 141,50. El recuerdo es como un perro, que se echa donde le apetece. Y de lo que se acordaba –si es que se acordaba de algo– era de las oscilaciones de la bolsa, […]

CÓMO NACIÓ MAFALDA

¿Cómo desarrolló la historia de Mafalda?QUINO: Al principio Mafalda era una niña que decía malas palabras, que llegaba adonde estaban su padre y su madre y les hacía preguntas y ellos respondían. Luego hubo necesidad de ampliarla y dibujé a Felipe, que era un contra-Mafalda. Después agregué a Manolito, a Susanita; todos entraron como contra-personajes. El hermanito de Mafalda apareció porque un día estaba apurado y no se me ocurría nada. Entonces […]

MOMENTOS DE LA JORNADA INTERNACIONAL DE MUJERES ESCRITORAS, SAN JOSE DE RIO PETRO 2014

Con el escritor Romildo Santana, Premio Casa de las Américas Con las escritoras Laura Freixas (España, Premio Lygia Fagundez Tellez), Gabriela Valdivia (Chile) e Isolda Hurtado (Nicaragua) Todo el grupo: GRACIAS POR LEER Y COMPARTIR MI BLOG: http://www.florentinoletters.com Martha Cecilia Rivera, Chicago, Mayo 2014Más información: http://jimulheresescritoras.wordpress.com/

CONEXIóN CHICAGO

Agradezco a Conexión Chicago, de Univisión, su entrevista de anoche acerca de mi quehacer como escritora y mi novela Fantasmas para noches largas. En la foto con el periodista Enrique Rodriguez. La entrevista será transmitida este sábado 24 de mayo a las 10:00 am, canal 17 de RCN, canal 14 de Comcast, canal 66 de Direct TV. Anexo un acceso a la información sobre Conexión Chicago, un programa dirigido a nuestra comunidad con temas que nos interesan a […]

MIRO EL DESARRAIGO POR LAS COSAS

Jairo Alberto LópezColombia, 1964 Miro el arraigo por las cosas,la soledad que a veces arrinconaen la ensombrecida pared que no miramos;la que codo a codo con los días se alza.Recobro la luz para la despedida…Somos huéspedes de lugares imprevistos;De casas sin ojo para la huida.Marchamos al revés de la manadapara hallar el origen de las cosasLas fronteras se derrumban. Jairo Alberto López. El trasfondo de la sombra. Fundación Común Presencia, Bogotá, 2014 GRACIAS […]

ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE ESCRITORAS RIO PETRO BRAZIL

Viajaré mañana a Bogotá para el evento de presentación de mi novela Fantasmas para noches largas en la Feria Internacional de Libro de Bogotá (Mayo 10, 6:00 pm Salón Soledad Acosta de Samper), y de allí me dirigiré a San José de Río Petro (Brazil), para participar en el VII Encuentro Iberoamericano de Escritoras con una ponencia sobre Contratiempo, evento organizado por la UBE (Unión Brasilera de Escritores).Mis notas en este sitio reaparecerán el 19 de mayo.Abrazo para todos. GRACIAS […]

LI PO

LI POChina, 701 – 762 POEMA GRACIAS AL SOL FLORECEN LOS PERALES Y DURAZNOS,¡qué lujo y seducción esparcen sus bellas flores!El viento del Este acaricia todas las cosas,y árboles, y hierbas parecen querer hablar.Las ramas desnudas se visten de follajey la fuente seca reemprende su curso.La fuerza suprema hace girar el cielo y la tierra,el tiempo jamás deja su látigo en reposo…Hasta el oro y la piedra se convertirán en polvo,nada se […]

EN EL DESEQUILIBRIO DE DOSTOIEVSKI Y POE

“En su libro Fantasmas para Noches Largas, Martha Cecilia Rivera, nos adentra en el mundo fuera de equilibrio de la protagonista. El equilibrio es la clave. Caminamos erectos, sobre nuestros pies, sosteniéndonos; pero cuando se pierde el equilibrio, la caída es inminente. Y la caída en un abismo de confusión y tormento nos recuerda a Dostoievski, o aun peor a Edgar Allan Poe, donde la autora nos envuelve, nos enreda, con su […]