A LA MUERTE DE DORIS LESSING

No me gustó, lo confieso. Sus temas no me hablaron, su estilo no me sedujo. Sin embargo Doris Lessing ganó el Premio Nobel de Literatura en el 2007 y quizás debido a eso, cuando me enteré de la noticia de su muerte el pasado 17 de noviembre, me sentí compelida a pensar de nuevo en su obra. Busqué lo que tenía de ella en mi biblioteca y me encontré con un ejemplar en inglés de “The Sweetest Dream” (El Sueño Más Dulce), y decididamente no me gustó esta vez tampoco. Entonces busqué fragmentos en español de algunas de sus obras. Mi opinión cambió bastante. Cambió mucho, pero muchísimo más, cuando encontré una selección de citas tomadas de sus novelas. Las traducciones que siguen son mías:

“Esto es lo que significa aprender. De repente Ud. entiende algo que ha entendido toda su vida, pero de una manera nueva”.

“Con una biblioteca, Ud. es libre, sin estar confinado por climas políticos temporales. (Una biblioteca) es la más democrática de todas las instituciones porque nadie —absolutamente nadie— puede decirle a Ud. qué leer, cuándo ni cómo”.

“No hay duda de que la ficción hace un mejor trabajo que la verdad”.

“A medida que Ud. envejece, no se vuelve más sabio, sólo más irritable”.

“Palabras, palabras. Juego con las palabras en espera de que alguna combinación, inclusive una combinación casual, dirá lo que yo quiero”.

“Usted simplemente no se vuelve sabio, maduro, etc., a menos que haya sido un caníbal delirante durante treinta o más años”.

GRACIAS POR LEER Y COMPARTIR MI BLOG: http://www.florentinoletters.com

Martha Cecilia Rivera, Chicago, Noviembre 2013