• Desaparecieron las consonantes compuestas (letras dobles) del alfabeto, es decir la ch, la ll. El abecedario quedó: a,b,c,d (eliminada la ch), e,f,g,h,i,j,k,l, (eliminada la ll), m,n,ñ, o,p,q,r, s,t,u,v,w,x,y,z.
• Los sonidos correspondientes a las consonantes compuestas eliminadas continuaron en uso: chocolate, lluvia, cerro.
• Se propuso un nombre único para las veintisiete letras del alfabeto, pero se respetaron algunos nombres que son específicos a algunos países: a(a) – b (be) – c(ce) – d(de)- e(e) -f(efe) -g(ge)- h(hache) – i(i) – j(jota) – k(ka) – l(ele) – m(eme) – n(ene) – ñ(eñe) – o(o) – p(pe) – q(cu) – r(erre) – s(ese) – t(te) – u(u) – v(uve) – w(uve doble) – x(equis) – y(ye) – z(zeta)
o Los nombres de las letras b y v se pronuncian exactamente igual (be). Por consiguiente, en aquellos países en donde el nombre uve no es acostumbrado, está permitido usar los vocablos be corta, o be chica para designar la v.
o El nombre correcto de la letra w utiliza el sonido v en lugar del sonido u. El sonido u es un anglicismo. Por lo tanto el nombre correcto es uve doble o doble v, mientras que u doble o doble u son incorrectos.
o Siguen siendo aceptados los nombre ye y también i griega para la letra y. Sin embargo desde hace más de un siglo se recomendó usar ye por su mayor simplicidad.
o Siguen siendo aceptados los nombre i y también i latina para la i.
o No se marca la tilde en diptongos ni triptongos.
• Diptongos:
o Una vocal abierta (a,e,o) unida a una vocal cerrada (i,u) sin acento.
o Dos vocales cerradas seguidas.
GRACIAS POR LEER Y COMPARTIR MI BLOG: http://www.florentinoletters.com
Martha Cecilia Rivera, Chicago, Enero 2014