LOS CRITERIOS DEL AGENTE LITERARIO

A continuación describo algunos de los criterios que con más frecuencia  se están aplicando en el mercado hoy en día para aceptar la representación de una obra. En general he encontrado que son claramente distintos de acuerdo con el tipo de audiencia y el tipo de narrativa en la que se especializa cada agente.  Esta diferencia parece ser aún más marcada cuando se considera lo que podría ser llamado Literatura Hispana en […]

DESCRIBIENDO LA OBRA DEL ESCRITOR

Pienso que la descripción de la obra del escritor, en el correo electrónico para el agente literario y quizás también dentro del documento de remisión del manuscrito, es en realidad un asunto de estrategia de ventas. Se trata de vendérsela al agente, para que él a su vez la venda a la casa editorial, para que a su turno la casa editorial la publique y la venda a los lectores. Después de […]

WRITERS WANTED

Hace años vi,  en un periódico en español de Miami, un aviso clasificado destacado y en ingles que tenía la expresión writers wanted como encabezado. Se trataba de una invitación a comunicarse con un agente literario para presentarle, con fines de ser publicados, manuscritos inéditos. He recordado el aviso ahora cuando los nuevos recursos de auto-publicación para escritores proliferan. Me he preguntado si los agentes literarios que han visto reducida su clientela por ésa razón, […]

CORREO ELECTRONICO PARA EL AGENTE LITERARIO

Me ha llamado la atención el hecho de que tanto los agentes literarios en los EE.UU, que representan a autores en ingles, como los que representan a quienes escriben en español en Latinoamérica y España, en forma espontánea pero repetitiva insisten en que el correo electrónico para presentación de un manuscrito literario debe ser, desde todo punto de vista, impecable. Se refieren al estilo, la gramática, la ortografía, la puntuación y hasta la longitud […]

EL ESCRITOR TIENE UN MUNDO INTERIOR PROPIO

El escritor tiene un mundo interior propio que define su obra y que es tanto o más importante que su propio estilo narrativo. Ese mundo interior propio se refleja a lo largo de su obra independientemente de sus temas, sus historias y sus personajes. Es en realidad la expresión de su manera de ver la vida, el acaecer, la gente. Es el ángulo intelectual y emocional desde donde su inspiración llega. Es […]

EL PREMIO HERRALDE DE NOVELA

El Premio Herralde de Novela, es uno de los concursos literarios de mayor tradición en el mundo de la lengua Hispana.  Otorgado por Editorial Anagrama, es reconocido por ser uno de los más exigentes en términos de la calidad literaria de las obras que son premiadas. Aunque la mayoría de los premios a lo largo de 30 convocatorias que empezaron en 1983, han sido concedidos a escritores españoles, importantísimas figuras de las […]

TACTICA Y ESTRATEGIA

Mario Benedetti Uruguay 1920 – 2009 TACTICA Y ESTRATEGIA Mi táctica esmirarteaprender como sosquererte como sos.mi táctica eshablartey escucharteconstruir con palabrasun puente indestructible.mi táctica esquedarme en tu recuerdono sé cómo ni sécon qué pretextopero quedarme en vos.mi táctica esser francoy saber que sos francay que no nos vendamossimulacrospara que entre los dos.no haya telónni abismos.mi estrategia esen cambiomás profunda y mássimplemi estrategia esque un día cualquierano sé cómo ni sécon qué pretextopor […]

EL AGENTE LITERARIO

EL AGENTE LITERARIO Hace menos de un mes asistí a un panel sobre traducciones de obras literarias. Uno de los panelistas, un escritor Hispano cuyos trabajos han sido traducidos a más de cuatro idiomas (no recuerdo su nombre) comentó que la industria de libros americana es paternalista con su público. Su punto era que tanto las casas editoriales como los agentes literarios, quienes son los que deciden qué es lo que debe […]

EL PRIMER PARRAFO

Una cosa que es muy clara tanto para los escritores que quieren enfocarse en el lector americano y emplear la formula de tensión intensa, como para los que quieren evitarla, y también los que no la conocen o no piensan en ella, es que el primer párrafo de una novela necesita ser lo bastante poderoso como para que el lector quiera seguir leyendo. El lector debe encontrar, en esas primeras frases, un […]

LA FORMULA

La primera vez que invité a mi mamá a los parques de Disney en Florida, hace más de quince años, ella comentó al bajarse de la segunda o tercera montaña rusa que “sólo en éste país de ricos, donde la gente no tiene que sufrir cada mes para completar lo de la renta ni teme a cada instante quedarse sin trabajo, habrían podido inventarse el miedo como forma de entretenimiento”. No dijo nada […]