Chimamanda Ngozi Adichie es una escritora tan inesperada, que es necesario destacarla. Dos cosas la hacen inesperada. O tres. La primera, la cantidad impresionante de premios literarios internacionales de los más importantes que hasta el momento se ha llevado, o para los cuáles ha sido candidatizada. Se incluyen el Premio de la Crítica U.S. que le fue concedido la semana pasada, y el McArthur Fellowship en el 2008. La segunda, que esto ha ocurrido a una escritora tremendamente joven, pues sólo tiene 37 años. La tercera, que es una escritora de Nigeria, un país de cuya tradición literaria no se escuchan muchos comentarios. En tanto termino de leer por lo menos una de sus novelas, para formarme una impresión de primera mano, me di a la tarea de siempre, ver el estilo con el que escribe. Esto es algo que, quizás ya habrán notado, hago siempre, porque la escritura descuidada es algo que para mí resta mérito aún a la más imaginativa o profunda novela. Me encontré con una escritura que definitivamente, invita a seguir leyendo, por sus altos estándares:
“La primera vez que robaron en casa fue nuestro vecino Osita, quién entró por la ventana del comedor y se llevó el televisor, el vídeo y las cintas de Purple Rain y Thriller que mi padre había traído de estados Unidos, La segunda vez fue mi hermano Nnamabia quien, fingiendo que era un robo, se llevó las joyas de mi madre. Sucedió un domingo”. (Algo alrededor de tu cuello,Random House Mondadori, 2010)
“Princeton, en verano, no olía a nada, y si bien a Ifemelu le gustaba el plácido verdor de los numerosos árboles, las calles limpias y las casas regias, las tiendas con precios exquisitamente prohibitivos y el aire tranquilo e imperecedero de elegancia ganada a pulso, era eso, la falta de olor, lo que má la atraía, quizás porque las otras ciudades estadounidenses que conocía bien poseían olores muy característicos”. (Americanah, Literatura Random House, 2013)
“El señor estaba un poco loco; se había pasado un montón, hablaba solo en su despacho, no siempre devolvía el saludo y llevaba el pelo demasiado largo”. (Medio sol amarillo. Literatura Random House, 2014)
http://www.nbcnews.com/feature/maria-shriver/tell-me-more-chimamanda-ngozi-adichie-n50811
GRACIAS POR LEER Y COMPARTIR MI BLOG: http://www.florentinoletters.com
Martha Cecilia Rivera, Chicago, Marzo 2014