’CLARABOYA” EN EL ANIVERSARIO DE SARAMAGO

Una de las noticias que siguieron a la muerte de José Saramago, hecho que se produjo hoy hace exactamente cuatro años (18 de Junio de 2010), fue la existencia de un libro póstumo que el autor habría escrito en 1953 pero cuya publicación ordenó posponer hasta después de su muerte. Se trata de la obra “Claraboya”, de la cual transcribo a continuación un párrafo. Debajo aparece también un acceso a una entrevista relacionada con su publicación.

Saramago deja un libro para cuando “no esté”

http://www.cubadebate.cu/noticias/2012/05/03/saramago-deja-un-libro-para-cuando-no-este/embed/#?secret=IJOsRnPfTL#?secret=pgSJ3CO6yY

CLARABOYA
JOSE SARAMAGO
Portugal, 1922 – 2010
Premio Nobel de Literatura 1998

“Por entre los velos oscilantes que le poblaban el sueño, Silvestre comenzó 162 a oír trasteos de loza y casi juraría que se transparentaban claridades a través del punto suelto de los velos. Iba a enfadarse, pero de repente se dio cuenta de que estaba despierto. Parpadeó repetidas veces, bostezó y se quedó inmóvil, mientras sentía cómo el sueño se alejaba despacio. Con un movimiento rápido, se sentó en la cama. Se desperezó, haciendo crujir ruidosamente las articulaciones de los brazos. Debajo de la camiseta, los músculos del dorso se contonearon y tensaron. Tenía el tronco fuerte, los brazos gruesos y duros, los omoplatos revestidos de músculos entrelazados. Necesitaba de esos músculos para su oficio de zapatero. Las manos las tenía como petrificadas, la piel de las palmas tan gruesa que podía pasarse por ella, sin que sangrase, una aguja enhebrada.”

José Saramago. Claraboya. Alfaguara, 2012.

GRACIAS POR LEER Y COMPARTIR MI BLOG: http://www.florentinoletters.com

Martha Cecilia Rivera, Chicago, Junio 2014