COMPONENTES DEL “ELEVATOR PITCH” – Segunda Parte

Un segundo componente crucial del “elevator pitch” de su novela, es una frase que anuncia qué es lo que el lector va a encontrar al leerla. ¿Se reirá? ¿Reconocerá sus orígenes idiosincráticos entre las escenas que recuerdan la patria que abandonó cuando emigró? ¿Reflexionará sobre la angustia psicológica del hombre moderno? ¿Se mantendrá pegado a sus páginas tratando de dilucidar el misterio cuya solución nadie podrá predecirla?

Se recomienda que el lenguaje utilizado en este componente sea el más claro y sencillo posible, porque esta es la parte que en definitiva atraerá a la audiencia general (vs. Los expertos tales como críticos literarios, editores y colegas escritores). Un ejercicio útil para desarrollar este componente es escribir en lenguaje coloquial por los menos 10 frases diferentes, cada una ofreciendo un “beneficio” distinto, y ensayarlas en conversaciones casuales con amigos para detentar el efecto que cada una obtiene. “Mi novela va a hacer que todo el mundo ría hasta las lágrimas”, “Las mujeres van a ver su condición femenina reflejada en cada una de sus páginas”, “Estoy seguro de que mi personaje atrapará mis lectores y no los soltará hasta cuando descubran el asesino”.

Una vez se haya identificado cuál es el beneficio que parece resonar mejor entre una posible audiencia, será el momento de re-escribirlo en un lenguaje más elaborado antes de incluirlo en el “elevator pitch” definitivo.

GRACIAS POR LEER Y COMPARTIR MI BLOG: http://www.florentinoletters.com