CUAL ES EL “ELEVATOR PITCH” DE SU NOVELA?

Existe en el mundo de los negocios en USA un concepto que es muy conocido, y que está relacionado con la forma cómo una persona presenta su obra, su trabajo, o a sí mismo, de manera que despierte el interés de su interlocutor de tal forma que lo motive a averiguar más al respecto. Su nombre, en la jerga del mundo de los negocios es “elevator pitch”. Desconozco su traducción al español, pero estoy segura de que existe porque es una expresión que se utiliza muchísimo.

Básicamente, un “elevator pitch” es un enunciado muy corto en el cuál una persona presenta muy brevemente aquello que es único en sí misma, en su producto o en su obra, y la razón por la cual alguien más debería interesarse seriamente en eso. La idea es que si Ud. se encuentra en un elevador con aquella persona que podría darle el empleo que Ud. busca o convertirse en un inversionista para que Ud. realice su proyecto, o se tropieza en ese elevador con la mujer de sus sueños, con el editor de obras literarias más importante de su ciudad o el crítico que Ud. quisiera que se interesara en su obra, Ud. tendrá alrededor de 30 segundos (lo que se tarda el elevador en moverse de un piso al otro) para hacer que esa persona se interese. Se tratará de una oportunidad que no se le volverá a presentar en mucho tiempo, si es que alguna vez se repite, y por consiguiente Ud. no tendrá tiempo de improvisar una presentación. Todavía más, Ud. deberá estar lo suficientemente bien preparado con respecto a qué decir acerca de su obra que no habrá riesgo de que la timidez le venza y Ud. termine dejando ir su gran oportunidad en la siguiente parada del elevador.

Aun para los novelistas que difícilmente encontrarán el editor literario más importante del mundo en los elevadores que frecuenta, tener preparado el enunciado clave acerca de su obra es de vital importancia. No resulta convincente, ni motivador ni generador de credibilidad, que el escritor responda con un “eh…se trata de una historia que trata de…” cuando alguien le pregunta cuál es el tema de su obra. Existen una serie de recomendaciones útiles para construir un “elevator pitch” efectivo, que me gustaría discutir esta semana.

GRACIAS POR LEER Y COMPARTIR MI BLOG: http://www.florentinoletters.com