Siguiendo con el tema de Onetti, me encontré con una página de internet muy singular, en la que figuran algunos datos curiosos sobre la persona, y que fueron revelados por su viuda Dolly Muhr en una entrevista concedida con ocasión de los 100 años del nacimiento del escritor:
– Era un curioso, cosa que parece ser un factor bastante frecuente entre intelectuales
– Leía todo el tiempo, lo cual es también característico de los grandes maestros. Todavía encontramos a veces, en el taller, aspirantes a escritor afirmando que ellos no necesitan leer a los grandes maestros de la literatura porque su propia inspiración les basta. Ninguno de ellos, con absoluta seguridad, traspasará el nivel de ocasionales barruntadores de letras. Bueno, ese es otro tema.
– Durante un período de catorce años o algo así, Onetti hizo todo desde su cama, especialmente leer y escribir. Eso sí no es común entre escritores de ninguna talla. Debo confesar que he experimentado un alivio indescriptible porque yo escribo mis novelas y mis poesías desde mi cama. Medio sentada, con mi computador portátil entre las piernas, mirando por mi ventana que me da una vista espectacular sobre el lago Michigan, generalmente empezando a las cuatro de la mañana pero siempre desde mi cama. Más adelante, cuando ya el contenido básico ha aflorado, me siento en una silla frente a un escritorio y edito, corrijo, pulo. Pero la inspiración básica siempre viene a mi cama a través de mi ventana. Los cuentos son otra cosa, generalmente aparecen cuando camino por la playa. No sé por qué. Quizás son más libres, les exijo menos. De todos modos, hoy le agradezco a la vida que Onetti haya escrito por 14 años desde su cama. Ya no me da pena confesar que yo también.
– Era un perezoso. Su viuda dice que ella hacía todo por él. Bueno, ídem, aunque yo no tendré un viudo que pudiera algún día declarar algo parecido, ni una viuda tampoco. Me pregunto si debería contratar una empleada interna (que viva conmigo), pero entonces mi presupuesto no me alcanzaría para vivir donde vivo, adiós paisaje del Lago Michigan y a las producciones literarias en la cama. No suena bien.
Anexo el acceso a la página de internet de donde saqué estos datos sobre Onetti. No puedo decir nada acerca de su autenticidad, sin embargo.
http://www.onetti.net/es/http%3A/%252Fwww.elcultural.es/noticiaimp.aspx%3Fidnoticia%3D504535
GRACIAS POR LEER Y COMPARTIR MI BLOG: http://www.florentinoletters.com