DIGITAL VS. PAPEL Y TINTA

Tropecé con una excelente nota en el diario inglés The Guardian acerca del futuro de los libros en formato digital en comparación con los de papel y tinta. Aunque la discusión no es de ninguna manera nueva, el artículo, publicado en el contexto del Festival Literario de Oxford, ofrece perspectivas interesantes y está muy bien escrito. Una cosa que me llamó la atención fue el hecho de que no se hace énfasis en cifras ni estadísticas, que son obligatorias para este tipo de artículos en U.S.A., sino que se desarrollan las ideas hasta lograr un análisis más rico. Yo en particular defiendo la necesidad de aferrarse a las cifras para evitar especular con ideas sin fundamento, pero no puedo negar que encontré el artículo refrescante y muy interesante. Algunas frases que quisiera destacar aparecen a continuación (la traducción es mía):

“Si hay una cosa ubicua hoy en día, es la ambigüedad. Cualquier lugar, es un lugar entre dos partes”.

“Donde quiera que hay un aparato digital, hay un libro digital en potencia, que no necesita ser el principal método de lectura pero que en algunas ocasiones es el único disponible”.

“Muy pronto el debate ya no tendrá sentido porque publicar sera siempre, de forma automática, una moneda de dos caras: version digital y version de papel y tinta “. (Traducción muy libre).

“Los libros digitales son dolorosamente desagradables, e interactuar con ellos es insufrible”. (Todavía ninguno puede reproducir la sensación de placer irrepetible que se experimenta al oler un libro por primera vez, digo yo!)

“Hasta que la tecnología se vuelva tan satisfactoria para los órganos de los sentidos como el texto lo es para el yo cognoscitivo, serán necesarios los brillantes, espectaculares, satisfactorios libros físicos”.

Me pregunto si llegaremos a ver libros digitales que no son una copia electrónica de la versión original, concebida para el papel y la tinta, sino que han sido diseñados en forma consistente con la naturaleza de su medio de difusión, que es por definición distinta. ¿Cómo sería? ¿Quizás con letras tridimensionales que se puedan tocar para experimentar la misma sensación del personaje?

http://www.theguardian.com/books/booksblog/2014/mar/31/paper-vs-digital-reading-debate-ebooks-tim-waterstone

GRACIAS POR LEER Y COMPARTIR MI BLOG: http://www.florentinoletters.com

Martha Cecilia Rivera, Chicago, Abril 2014