JOSE SARAMAGO
Portugal, 1922- 2010
Premio Nobel de Literatura 1998
…”Para temperamentos nostálgicos, en general quebradizos, poco flexibles, vivir solo siempre es un durísimo castigo, pero tal situación, reconozcámoslo, rara vez desemboca en drama convulso, de esos de estremecer las carnes y erizar el pelo. Lo que más abunda, hasta el punto de que ya no causa sorpresa, son personas sufriendo con paciencia el minucioso escrutinio de la soledad, como fueron en el pasado reciente, ejemplos públicos, aunque no especialmente notorios”,…
…”Nadie, creemos, por más limpia de obstáculos que haya sido su vida, se atreverá a decir que nunca le ha sucedido un vejamen (de estos). Antes o después aparece, porque aparece siempre, uno de esos espíritus fuertes para quienes las debilidades humanas, sobre todo las más superiormente delicadas, provocan carcajadas de burla, es la verdad que a veces ciertos sonidos inarticulados que, sin querer, nos salen de la boca, no son otra cosa que gemidos irreprimibles de un dolor antiguo como una cicatriz que de repente se hace recordar”…
…”Pero las apariencias, no siempre tan engañosas como s dice, a veces se niegan a sí mismas y dejan surgir manifestaciones que abren camino a posibilidades de serias diferencias futuras en un marco de comportamiento que, por lo general, parecía presentarse como definido”…
José Saramago. El hombre duplicado. Editorial Carminho, Lisboa, 2002.
GRACIAS POR LEER Y COMPARTIR MI BLOG: http://www.florentinoletters.com
Martha Cecilia Rivera, Chicago, Febrero 2014