Todos celebramos con orgullo la semana pasada el Premio Cervantes para Elena Poniatowska. Ha sido, y sigue siendo, no solamente un orgullo para los mexicanos, sino una inspiración a los movimientos de resistencia civil a lo largo y ancho de toda Latinoamérica. Como homenaje, me he dado a la tarea de compilar algunas frases que le han sido atribuidas (carezco de los medios para comprobarla) en diversas entrevistas, y que expresan su pensamiento más allá de aspectos literarios. (Las traducciones son mías).
Felicitaciones por el premio a todos mis lectores mexicanos.
1975: (Pasar del periodismo a la literatura)…” es como saltar al precipicio sin nada debajo en qué caer y sin alcanzar a llegar al lado opuesto”…
http://www.jstor.org/discover/10.2307/20118986?uid=3739656&uid=2129&uid=2&uid=70&uid=4&uid=3739256&sid=21102976892517
1999: Soy una mujer insegura. Creo que si yo hubiera sido una mujer segura de mí misma, no hubiera hecho tantas entrevistas.
http://www.raintaxi.com/online/1999summer/poniatowska.shtml
2008: “Entré en resistencia civil porque estaba escandalizada de que el gobierno decía que nadie había sido asesinado y nada había pasado”…
http://www2.tate.org.uk/intermediaart/elena_poniatowska.shtm
2010: “Creo que a medida que envejezco, la realidad mexicana se vuelve más dura, y debemos estar ahí. Es imposible ignorarla. Las condiciones empeoran para todos en lugar de mejorar. La gente tiene…bueno, ha habido algunas ganancias, tales como el derecho de las mujeres a terminar un embarazo, algunos aspectos del avance feminista…”
http://www.ncsu.edu/acontracorriente/fall_10/misc/GarciaCaro_interview.pdf
GRACIAS POR LEER Y COMPARTIR MI BLOG: http://www.florentinoletters.com
Martha Cecilia Rivera, Chicago, Noviembre 2013