FICCION COMERCIAL Y FICCION LIETERARIA

La diferencia principal entre ficción literaria y ficción comercial, cómo generalmente la entiende la industria editorial en U.S. , radica en que la ficción comercial es considerada menos seria. Esto quiere decir, en primer lugar, que las historias están escritas con el propósito de entretener a la mayor audiencia posible en lugar de dirigirse hacia un público más culto y exigente (entre ellos el académico), el cual es considerado audiencia principal de la ficción literaria.

Un segundo aspecto diferenciador entre ficción literaria y ficción comercial, es que en la literaria el escritor dedica tanta atención a los aspectos de estilo y técnica como a la historia y los personajes. Por el contrario, en la ficción comercial, la historia es lo realmente importante. Esto último es lo que hace las novelas de ficción comercial puedan ser consideradas también dentro de las otras categorías o subgéneros (ya mencionados), como por ejemplo thrillers, mientras que la literatura propiamente dicha destaca por sí sola más allá de la acción en el relato. Este aspecto, que he mencionado en segundo lugar pero que es el más importante, tiene que ver con el uso de recursos retóricos, con los manejos de tiempo y voces narrativas (entre otros), y fundamentalmente con las visiones de mundo o filosofías personales que el escritor proyecta a través de sus historias.

Me atrevo a afirmar que la ficción comercial ofrece al lector un relato que entretiene al lector, mientras que la ficción literaria (la literatura propiamente dicha) ofrece un mensaje que lo obliga a reflexionar y cuestionarse.

GRACIAS POR LEER Y COMPARTI MI BLOG: http://www.florentinoletters.com