Que el autor haya estado vivo en el momento de su nominación al Premio Nobel de Literatura es una primera implicación que se desprende de los cinco criterios de premiación que mencioné ayer, en particular del hecho de que el premiado ha debido hacer su contribución (¿Producir su obra?) el año inmediatamente anterior a aquel en el cual le otorgaron el premio. Este ha sido un aspecto de enorme controversia. Todos sabemos que personas que murieron antes de su nominación no pueden ser premiados. Sin embargo, más recientemente se ha visto que premiados que estaban vivos cuando recibieron la nominación pero ya habían muerto para el momento en que la decisión del Comité fue anunciada, no serían premiados.
El premio Nobel de Literatura sólo en una ocasión ha sido concedido a un escritor que estaba vivo en el momento de su nominación pero ya había muerto para cuando los galardonados del año correspondiente fueron anunciados. Me refiero al poeta sueco Erick Axel Karlfeldt, premiado en 1931. A partir de 1974, los premiados deben estar vivos también en el momento del anuncio oficial por parte del Comité.
Un libro interesantísimo acerca del tema, que recomiendo ampliamente es:
Burton Feldman: “The Nobel Prize: A History of Genius, Controversy and Prestige”
GRACIAS POR LEER Y COMPARTIR MI BLOG: WWW.florentinoletters.com