LA TECNOLOGIA DE LA PAGINA

La más importante diferencia técnica de las páginas de Facebook comparadas con los perfiles, es que las páginas están ligadas a los sistemas computarizados de rastreo de actividad, que son los que llevan la cuenta de la frecuencia con que una página es visitada, los clics que genera, el tiempo que permanece un visitante en una página, etc. Estos sistemas de rastreo de actividad son los que posibilitan que la página pueda aparecer, o no, en una búsqueda en la Internet, de acuerdo con avances de la mercadotecnia electrónica tales como los que mencioné ayer.

Otra de las ventajas técnicas de la página de Facebook es que el área central superior, o canvas,  es mucho más amplia y permite mayor exposición de imágenes y videos. Esa es la razón por la cual, cuando se visita la página de Facebook de una marca, se encuentra un diseño visual muchísimo más rico del que se puede encontrar en un perfil. Escritores que tienen sensibilidad artística especial para las imágenes y quienes ponen en sus muros fotografía espectacular se beneficiarían enormemente de esta posibilidad.

Una tercera ventaja técnica de la página es que permite crear varias páginas “derivadas” (el término es mío) a dónde dirigir al visitante. Por ejemplo, se puede crear una página general del autor, y una individual para cada una de sus obras, y quizás otra más para sus máximas y sentencias o sus autores favoritos, y todas ellas de tal forma que el visitante puede aterrizar en ellas directamente o a través de cualquiera de las otras.

La decisión de cambiar de un perfil a una página, para un autor que desea utilizar más eficientemente su Facebook como plataforma de promoción, no es fácil a pesar de las obvias ventajas de las páginas. La razón es que, si ya se tiene un número respetable de amigos en el perfil, se corre el riesgo de perder una parte importante de ellos. En realidad, 1000 amigos en un perfil son  1000 “conexiones” , a quienes habría que escribir un mensaje, uno por uno, para invitarlos a cambiarse a la página como seguidores. Esto, debido a que desafortunadamente no es posible pasar automáticamente las conexiones del perfil a la página. La  única forma de invitar a todos los amigos que están en un perfil de Facebook de una sola vez, a pasarse a la página, es poniendo un aviso en el muro. Sin embargo, este sería un sistema bastante inefectivo porque debido a la velocidad con la que aparecen nuevos comentarios en todos los muros, la posibilidad de que uno de ellos en particular sea visto es inversamente proporcional al número de amigos que se tiene a título personal, y el numero de amigos que cada uno de ellos a su vez tiene. Se trata, veo, yo, de una red social que parece estarse volviendo más inefectiva a medida que se hace más compleja.  Paradoja.