LAS CIEN NOVELAS MÁS IMPORTANTES: 19 – 21

19. La feria de las vanidades – William Thackeray (1848)
Considerada uno de los m 160s importantes clásicos de todos los tiempos, La feria de las Vanidades es una paradoja a las debilidades humanas, que se muestran en relación con una pequeña ciudad llamada Vanidad, a donde llegan algunos peregrinos. Lleva por subtítulo “Novela sin un héroe”, para sugerir que ninguno de los personajes puede ser considerado como tal dado que todos tienen en menos o mayor grado defectos. Algo que me ha llamdo la atención de esta novela es que los personajes son vistos a través de los ojos de un director de escena, quien se constituye en una especie de narrados omnisciente alterno muy innovador para su tiempo.

“Estoy seguro de que un hombre reflexivo que asista a un espectáculo semejante no se dejará dominar por su propia hilaridad ni por la del prójimo. Aquí y allá le distraerá algún episodio humorístico: una hermosa niñita encantada ante el escaparate de una confitería…”

William Thackeray, La Feria de las vanidades, Random House, 2005

20. La letra escarlata – Nathaniel Hawthorne (1847)
La Letra escarlata es de esas obras que no requieren ser presentadas, además de su valor literario en sí mismas, porque han sido llevadas al cine incontables veces. La versión de Demi Moore como Herter Prynne es formidable. Siempre he pensado que además de ofrecer una mirada irónica al fenómeno sociológico de la intolerancia amparada en la religión, y la censura a quién se atrevió a aquello que necesitó atreverse, esta obra tiene un profundo fondo psicológico y es un rescate, debe serlo, al derecho a ser…uno mismo.

21. Moby Dick – Herman Melville (1850)
Se cuenta que Herman Melville escribió esta obra bajo la influencia de su naciente amistad con Nathaniel Hawthorne, a quien admiraba profundamente hasta el punto de que se mudó con su familia a vivir cerca de él tan pronto como logró conocerlo. El reto para H.M.era que La Letra escarlata acababa de ser publicada y ya era una obra maestra. ¿Qé escribir, después de eso? Hay quienes consideran que Moby Dick es lo más próximo a una obra épica producida por la literatura estadounidense de todos los tiempos.

GRACIAS POR LEER Y COMPARTIR MI BLOG: WWW.florentinoletters.com

Martha Cecilia Rivera, Chicago, Marzo 2014