LAS CIEN NOVELAS MÁS IMPORTANTES: 4 – 6

4. Viajes de Gulliver – Jonathan Swift (1726)
Aunque la novela narra las aventuras de un viajero a través de distintos países, y ello de un modo que la hace apropiada para niños, parece ser que el autor (y también poeta) la escribió como una sátira a la vida del siglo XVIII. Se considera uno de los grandes clásicos de la literatura inglesa, y se le ha atribuido influencia en autores de la talla de Voltaire. De él se dice que escribió un relato corto en el que también aparecían dos lunas marcianas.

5. Tom Jones – Henry Fielding (1749)
Relato de un amor desesperado, en gran parte por la necesidad compulsiva de una de las dos partes de la pareja (Tom) por tener sexo irrestricto. Al parecer la obra fue todo un éxito desde el primer momento dado que apareció en un momento de cambio en la vida de la sociedad inglesa, brindándole justamente lo que estaba reclamando, algo novedoso. Se dice que la novela contenía desde su original todos los ingredientes para convertirse en una gran película (o un best-seller) aún en nuestros días: pasión, aventuras, peleas, personajes fuertes.

6. Clarissa – Samuel Richardson (1748)
Es una novela menos conocida en el mundo de habla hispana que cualesquiera de las anteriores. Está escrita en género epistolar, y termina en una tragedia. Clarissa es la hija de una familia que se ha enriquecido y desea forzarla a un matrimonio indeseado para obtener un título aristocrático. Lo novedoso de la trama es que hay otro camino para obtenerlo: dotar de muchísimo dinero al hermano de Clarissa, para que lo obtenga mediante sus relaciones con otros nobles. De esta manera Clarissa enfrenta un doble antagonista, su hermano y el proyecto de matrimonio indeseado. Al final la protagonista muere. No encontré evidencias de que exista una version en español de esta obra.

GRACIAS POR LEER Y COMPARTIR MI BLOG: http://www.florentinoletters.com

Martha Cecilia Rivera, Chicago, Enero 2014.