7. Tristram Shandy – Laurence Sterne (1759)
Esta es otra obra muy poco conocida en Hispaniamérica, a pesar de que en su momento resultó todo un best-seller (uno de los más grandes de todos los timepos) y sigue siendo considerada una obra emblemática. Se trata de una obra humorística que retrata episodios relacionados con la conquista inglesa de países como Canadá y la India.
8. Las amistades peligrosas – Pierre Choderlos De Laclos (1782)
Se trata de la historia que dio fundamento a la película del mismo nombre. Un clásico francés acerca de historias románticas y picarescas en Inglaterra, género epistolar:
“Ya ves mi buena amiga que cumplo mi palabra y que los rollos y perifollos no llenan todo mi tiempo”.
“…Sin embargo me ha dicho mi madre tantas veces que una señorita debe permanecer en el convento hasta que se case que…”
9. Emma – Jane Austen (1816)
Emma fue la última novela que escribió la famosa autora inglesa Jane Austen, y su maestría y su experiencia se reflejan. Es una historia profunda, psicológica, acerca de una joven rica y sin preocupaciones que sin embargo penetra en la interioridad ajena para comprenderla de una manera muy sensitiva. Está, además, escrita con una serie de recursos literarios que al parecer no se habían encontrado con anterioridad en la literatura del mundo. El más importante es la introducción de reflexiones en la voz del carácter principal sin que se desdibuje la del narrador omnisciente.
GRACIAS POR LEER Y COMPARTIR MI BLOG: http://www.florentinoletters.com
Martha Cecilia Rivera, Chicago, Enero 2014