LECCIONES DE ALVARO MUTIS

“Escribo sin plan alguno, sin constancia alguna y venciendo una pereza abrumadora. Cuando releo, lo que escribo me produce náuseas y tengo que dejarlo reposar para poder pulirlo y darle forma final. Me invade un gran escepticismo, un avieso sentido de la inutilidad y vanidad de toda palabra escrita que se aúnan muy sospechosamente con mi pereza. Cuando logro vencer todos esos factores adversos me lanzo a emborronar cuartillas, primero a mano y, luego, en la corrección final, a máquina. Cuando entro en las librerías y contemplo la abrumadora cuota de literatura de fin de semana y de otros géneros menos confesables, me vuelve la convicción de lo inútil del acto de sentarse ante una cuartilla en blanco para acabar compitiendo con montañas de basura”.

“El placer de escribir está en encontrar que alguien recuerda a un personaje que he creado”

“Toda la presencia de la naturaleza en mi poesía y mis siete novelas nacen de la hacienda (cafetera) y de sus ríos”

”En prosa a menudo avanzo sobre ciertas impresiones, sobre ciertas imágenes que no acaban de dar toda su dimensión en la poesía y viceversa”.

Acerca de Macqroll

“Un tipo que ya sabe que el mundo se parece todo, que Singapur tiene calles absolutamente exactas a las de Guayaquil, y por eso no va buscando experiencias nuevas: lo que de verdad le impulsa es el placer del desplazamiento, el desplazamiento como experiencia profunda e íntima”.

“Lo vivo como a un personaje inventado por mí pero que yo lo vivo como a alguien vivo y que me acompaña. Eso es todo. Un cómplice, antes que nada, y después un amigo”.

“Cuando lo pongo a actuar y lo hago vivir y lo hago hablar, no estoy pensando en mí, estoy pensando en él”

GRACIAS POR LEER Y COMPARTIR MI BLOG: http://www.florentinoletters.com

Martha Cecilia Rivera, Chicago, Septiembre 2013