Notas para mi intervención en el panel de expertos del noticiero Hoy MundoFox que se transmitió anoche por el canal 13 de Chicago:
• Creó toda una corriente literaria nueva, el realismo mágico. No es que fue pionero únicamente, no fue solo uno de sus exponentes destacados, es que la creó, con su imaginación sin freno y eso hay que reconocérselo, a él fue a quién primero se le ocurrieron las cosas que se le ocurrieron. La fantasia es el regalo del artista a su publico, alfombra mágica que saca al lector de su realidad sin necesidad de abandonarla y eso fue lo que Gabo regaló a sus lectores de una manera sin precedentes en la literatura, la fantasia presentada de tal modo que parece realidad, y al tiempo una realidad que pudo ser vivida como fantasia.
• Se dice con acierto que el boom latinoamericano, del cuál Gabo fue un estandarte, sacó a la literatura latinoamericana de su limbo obsoleto y costumbrismo y provincialismo para traerlo a la arena de una literatura mundial de altísima calidad, y es cierto. Sin embargo, vale la pena detenerse un poco a analizar cómo es que esto sucede porque ahí se encuentra otro de los pilares fundamentales del legado de Gabo. A lo que me refiero es a que en el fondo las historias de Gabo son historias de lo que sucedía en su pueblo y en ese sentido el olor de lo costumbrista se percibe claramente. Sin embargo hay por lo menos tres elementos que hicieron que su obra trascendiera eso, y que la convirtieron en legados para la humanidad entera:
o El ejercicio de la imaginación, el regalo de la fantasía; y es que la fantasía es un regalo que ofrece el artista y que te transporta como una alfombra mágica a otros lugares, otros espacios, sin salir de tu realidad la abandonas. Ese componente de lo mágico, la segunda palabra en el nombre de la corriente literaria llamada realismo mágico y la forma cómo Gabo la combina con la realidad para crear un mundo distinto que todos sabemos falso y que sin embargo se percibe como real, auténtico.
o Refleja una reflexión de vida muy profunda, un mundo interior complejo, elaborado, si tu prestas atención toda la obra está salpicada de frases que reflejan una reflexión profunda, sobre la vida.
o Un estilo literario único y muy pero muy trabajado. Definitivamente no se puede decir que Gabo fue el tipo de escritor que se sentaba a dejar que salieran las frases en montón, como quien abre la llave del agua, sino que seguramente después de eso le trabajaba a la forma de la escritura una vez y otra, es la única explicación posible para el hecho de que él también inauguró un estilo de escritura. Nosotros los escritores colombianos tenemos una tradición muy sólida de escritura depurada, creemos en la escritura como experiencia estética, y eso es exactamente algo que también hizo Gabo aunque rompiendo con los cánones universales del momento. De la misma manera como Hemingway inauguró un estilo hecho de frases cortas, casi telegráfico, García Márquez inauguró uno de muchas ideas subordinadas dentro de una misma oración, y que a mi modo de ver constituyó un pilar en el éxito de su literatura porque imprimió un ritmo a la lectura que se compagina perfectamente con la parte de fantasía de sus relatos.
GRACIAS POR LEER Y COMPARTIR MI BLOG:
http://www.florentinoletters.com
Martha Cecilia Rivera, Chicago, Abril 2014