Libros electrónicos por suscripción y/o “rentados” es otra de las tendencias que nos interesa tener presente en tanto somos escritores. ¿Cómo afectará ese sistema a la industria? ¿Qué ocurrirá con nuestras regalías de autores? ¿Cuáles son las provisiones al respecto en los contratos de mis colegas que han auto-publicado y puesto sus obras en Amazon?
Hasta donde he podido averiguar, los libros electrónicos por suscripción es un nuevo servicio que lanzó Amazon al mercado en diciembre pasado. Inicialmente incluía únicamente libros infantiles, y en su mayoría se trataba de entregas periódicas de capítulos de una obra. Se le llamó Kindle FreeTime Unlimited. Kindle, porque hasta el momento este servicio solo se encuentra disponible en la tableta de lectura de Amazon (Kindle). FreeTime, por tiempo libre, para evocar esparcimiento, entretenimiento, y Unlimited porque con la suscripción se tiene acceso al libro por tiempo ilimitado.
Hoy en día este producto inicial ha evolucionado para incluir una versión dirigida al mercado adulto que incluye libros, películas y series de televisión. Se llama Amazon Prime. Adicionalmente, y quizás como plataforma de lanzamiento para promocionar el producto, la suscripción incluye envío prioritario gratuito de algunas de las compras efectuadas en Amazon.com.
La persona paga una suscripción mensual que le permite descargar las series de televisión y las películas para verlas en su propia computadora o su televisor, y tomar prestados los libros electrónicos que se encuentren disponibles en el sistema Kindle. Se trata de un préstamo como cualquier otro en cualquier biblioteca de cemento y ladrillo, con la diferencia de que no hay una fecha específica para devolver el libro. La única regla al respecto es que sólo se puede tomar prestado un libro por mes. Una vez se devuelve un libro, Amazon restringe el acceso a él en la respectiva tableta Kindle y asunto concluido.
El costo de la suscripción hoy, Julio 17, 2013, es $79 dólares por año y todavía no está disponible en todas las geografías. Una provisión en el contrato de suscripción que me llama la atención, es que Amazon se reserva el derecho de agregar o remover títulos de su lista de libros electrónicos disponibles para renta sin costos adicionales. Significa eso que con el tiempo rentarán por un costo algunos libros y gratis algunos otros? A lo mejor ya lo están haciendo, aunque debo confesar que no encontré ninguna información al respecto. Tampoco conozco un equivalente ofrecido por alguno de los competidores de Amazon.
http://www.amazon.com/gp/help/customer/display.html?ie=UTF8&nodeId=13819201
De nuevo me pregunto que nos espera en tanto autores.
GRACIAS POR LEER Y COMPARTIR MI BLOG: http://www.florentinoletters.com