Una de las razones por las cuales los recientes cambios en las jerarquías de Barnes and Noble me ha llamado tanto la atención, es porque me pregunto si en el largo plazo esto puede ser un indicador de lo que puede llegar a suceder con las tabletas como el reemplazo de los libros de papel y tinta. Después de todo, tal y como mencioné ayer, el cambio del CEO de B&N fue motivado por una pérdida de millones de dólares en la tableta NOOK.
De acuerdo con reportes de la American Association of Publishers (AAP), el mercado de libros electrónicos en U.S.A. continúa creciendo, de representar el 3% de las ganancias de la industria en el año 2009, a representar el 23% el año pasado. Aunque los libros electrónicos constituyen el 6% del mercado total en USA y U.K., en el resto del mundo los porcentajes son bastante inferiores (1% en Alemania, 2% en Francia, 1% en España, mientras que se estima que en Latino América el porcentaje es menor del 0.1%. Se estima que para el año 2017, el mercado de libros electrónicos en U.S. será mayor que el de los libros impresos.
Algo más por comentar es el mercado de libros electrónicos para niños muestra un crecimiento mucho más lento (13% del total de los libros para niños en 2012), mientras que el segmento que más crece en USA es el de ficción comercial (no literatura) para adultos, con un 31% del segmento en 2013.
Finalmente, cabe destacar que la auto-publicación NO parece haber crecido el mercado de libros electrónicos en USA. A pesar de que en el último año se registraron en USA más de 1.100 nuevas editoriales que publican, (compañías o autores individuales) sus ventas solo representaron el 13% del total de libros electrónicos.
Con esto, no puedo dejar de preguntarme cómo se conjugan, al menos para los lectores en US, el concepto de B&N de “experiencias de lectura” en la tienda, el fracaso de NOOK y el hecho de que el mercado de libros electrónicos continúa creciendo. Se llegarán a identificar, con el tiempo, dos clases diferentes de lectores, los de la experiencia de la literatura (en papel y tinta) y los de la lectura entretenida y veloz de las tabletas?
En la era de la auto-publicación, donde los autores nos convertiremos irremediablemente en vendedores de nuestras propias obras, es inevitable monitorear de vez en cuando estas tendencias.
GRACIAS POR LEER Y COMPARTIR MI BLOG:www.florentinoletters.com