Que Libertad es tan pequeña porque es una alegoría de lo que su nombre representa, es algo tan obvio que no vale la pena repetirlo. Peor aún, le resta valor al sentido metafórico del creador, Quino. Que Libertad es ácida, contestataria y prefiere todo lo simple, es un sentido oculto más profundo que abre otros cuestionamientos fundamentales: ¿es la libertad algo simple, o algo a lo que se llega a través de lo simple? ¿Es ácida la expresión de la libertad? Libertad, la amiguita de Mafalda quien tampoco cumple 50 años en septiembre de este año (en realidad solo apareció hasta 1970), también es alguien mucho más tolerante que su amiga, y ese artilugio alegórico es muchísimo más fino. ¿Cómo hubiera podido Mafalda evitar convertirse en un exponente más de todo aquello opresor que tanto odia, si no parte de un cimiento sólido en la tolerancia? ¿Cómo le hubiera sido posible oponerse si fuera tolerante? Ahí es precisamente donde Libertad aparece para representar a la utopía. Quino llevaba más de quince años creando sus personajes de Mafalda cuando creó a (se encontró con?) Libertad, y fue en ella donde tocó el fondo desgarrador de la angustia fundamental representada con Mafalda: no hay salida.
Como personaje Libertad no parece despertar la misma clase de sentimientos intensos, generalmente de ternura, que generan todos sus amigos. Ella, en su momento de la historia del grupo de amigos al que se refiere la tira cómica, es un personaje mucho más elaborado, racional si se quiere, menos primario. Parecería que Quino se ha desprendido aquí de lo sensible, o le ha dado menos peso. Las frases de Libertad son una buena muestra:
“Comienza tu día con una sonrisa, verás lo divertido que es ir por ahí desentonando con todo el mundo”
“Para mí lo que está mal es que unos pocos tienen mucho, muchos tienen poco y algunos no tienen nada, si esos algunos que no tienen nada tuvieran algo de lo poco que tienen los muchos que tienen poco… y si los muchos que tienen poco tuvieran un poco de lo mucho que tienen los pocos que tienen mucho, habría menos líos… pero nadie hace mucho, por no decir nada para mejorar un poco algo tan simple.”
“La Tierra está en el espacio y el espacio no tiene ni arriba ni abajo; eso de que el hemisferio norte es el de arriba, es un truco psicológico inventado por los que creen estar arriba para que los que creemos que estamos abajo sigamos creyendo que estamos abajo, el problema es que si seguimos creyendo que estamos abajo, vamos a seguir estando abajo; pero esa situación ¡sanseacabó!”
GRACIAS POR LEER Y COMPARTIR MI BLOG:www.florentinoletters.com
Martha Cecilia Rivera, Chicago, Marzo 2014