RECORDANDO A MAFALDA EN SUS CINCUENTA AÑOS: MANOLITO

Creo que se necesitaba mucho valor para ser Manuel Goreiro (Manolito), en la década de los sesenta, de los setenta, en pleno apogeo del rechazo Latinoamericano al capitalismo yanqui. ¿Admirar a Rockefeller? Un pecado mortal, en particular si la admiración se expresaba ante los amigos que también tenían seis años. ¿Tener como meta en la vida hacer dinero? Otro adefesio, quizás tan pecaminoso como el propósito de Susanita en conseguirse un esposo. ¡No le gustaban los Beatles! Eso ya era el colmo de los colmos. Y todo se hacía peor aún porque el punto de comparación era una niñita emblemática de la agilidad mental y de la rebeldía contra todo eso.

Se diría que la crueldad ganó a Quino con este personaje. Hay una viñeta especialmente destructora en donde se ve a Mafalda y a varios de sus amigos haciendo los deberes de la escuela. Cada uno lee en español un texto y quizás lo copia o lo memoriza. En el último cuadro aparece Manolito también leyendo, su libro es idéntico al de los demás pero parece estar escrito en caracteres chinos. ¿Crueldad? Yo sí lo creo.

También es una lección inolvidable de cómo hacer amar a un personaje representando algo que al parecer se rechaza en la vida cierta pero que en realidad atrae e intriga. El cabello de cepillo de Manolito, su rostro ruborizado cada vez que se pone en evidencia su avaricia, y sobre todo sus frases inesperadas donde demuestra que no es que sea poco inteligente sino que enfoca su inteligencia en cosas diferentes, y que no guarda sentimientos bajos hacia sus amigos sino que su sentido de pertenencia a ellos es sólido y sincero, son todos elementos que ponen en el rostro del lector una sonrisa de tolerancia, de entendimiento, de cariño.

Algunas frases de Manolito:

“El negocio es el negocio, pero los amigos son los amigos.”
“¿Y si lo dijera? ¿Eh? ¿Y si agarro y lo digo? ¿Y si digo lo barato que vende almacén Don Manolo? ¿Eh?”
“Los cheques de tus insultos no tienen fondos en el banco de mi ánimo.”
“Lo bonito de los dólares es ese verde-coima, tan seductor…”

GRACIAS POR LEER Y COMPARTIR MI BLOG: http://www.florentinoletters.com

Martha Cecilia Rivera, Chicago, Febrero 14, 2014