RECORDANDO AL BOOM

Tropecé inesperadamente con la fotografía que acompaña esta nota, en la que aparecen algunos de los más destacados escritores del boom latinoamericano, y al hacerlo, no pude evitar recordar todas las historias y anécdotas que sobre el boom y sus escritores se escuchaban en la década de los 60s en Latinoamérica. Resumo algunas de las que vienen a mi memoria, así como algunos de sus aspectos formales que corresponden al nombre, sin entrar en ningún tipo de consideración propiamente literaria:

• Se conoce como el boom literario a la generación de escritores latinoamericanos que empezaron a publicar en los años sesenta, a quienes se atribuye el haber cambiado la historia de la literatura de la región sacándola de su herencia de costumbrismo y provincialismo, para inaugurarla como una literatura de alta calidad, digna de ocupar un lugar en la historia de las letras universales.

• Entre los más destacados escritores del boom se encuentran Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Julio Cortázar, José Donoso, Carlos Fuentes, Juan Carlos Onetti, Jose Lezama Lima.

• La ciudad y los perros (Vargas Llosa), Cien años de soledad (García Márquez), Cambio de piel (Carlos Fuentes) y El obsceno pájaro de la noche (José Donoso), son algunas de las obras emblemáticas de la generación del boom.

• La ciudad de Barcelona se encuentra indiscutiblemente ligada a la configuración del boom latinoamericano porque era la ciudad donde vivían algunos de sus más famosos representantes, entre ellos García Márquez, Vargas Llosa y Carlos Fuentes.

• Carlos Barral, y la editorial Seix Barral también son parte ineludible de la historia del boom, por cuánto publicó los primeros trabajos de algunos de sus escritores. Lo mismo se debe decir de la famosa agente literaria Carmen Balcells.

• Una anécdota famosa de la época es que Vargas Llosa propinó en una ocasión a García Márquez debido a líos de faldas.

• Otra, que Carmen Balcells ayudó financieramente a varios de los escritores, inclusive proporcionándoles hospedaje y comida a ellos y a sus familias en varias ocasiones o durante tiempos muy largos.

• Algunas otras anécdotas relacionadas con el boom se pueden leer en:

http://www.diariolibre.com/jose-rafael-lantigua/2013/01/12/i367240_anecdotario-entretela-del-boom.html

En la foto de izquierda a derecha: Mario Vargas LLosa, su esposa, Pilar Serrano, José Donoso, Mercedes Barcha y su esposo Gabriel Garcia Marquez.

GRACIAS POR LEER Y COMPARTIR MI BLOG: 
http://www.florentinoletters.com

Martha Cecilia Rivera, Chicago, Abril 2014