ROMANTICISMO EN CARLOS FUENTES

“La Raya del Olvido”, el cuento de Carlos Fuentes que forma parte de “La Frontera de Cristal(1)”, me ha llamado siempre la atención porque es un cuento que rompe con los parámetros de los restantes cuentos incluidos en el volumen. No tiene diálogos. No tiene párrafos diferenciados ni frases sueltas, se trata de un solo escrito largo de más de veinte páginas, llenadas a fuerza de frases cortas e intercaladas de puntos seguidos, que sugieren la intención de narrar con permanente énfasis. Sobre todo, se trata de un relato muy intenso en el que el autor parece despojarse poco a poco de varias capas de vestiduras para ir mostrando, a medida que se avanza en la lectura, un espectro rico de emociones fuertes de manera muy directa.

Amor y romanticismo, por ejemplo, aparecen de manera inesperada en medio del relato con una fuerza inusitada que resulta de un lirismo (sin exagerar ni un poco) exquisito:

“Ausentes los dos, debíamos reunirnos. Tengo hambre de ella, de su compañía, de su sexo, de su voz, de su juventud y de su vejez. ¿Por qué no estás conmigo, Camelia? Me detengo. Miro a las estrellas. Miro a la noche. Estoy asombrado. El mundo vuelve a mí. La tierra palpita y me convoca. He dicho el nombre de la amada. Eso basta para que el mundo regrese a la vida. He dicho el primer nombre de mi soledad, y es nombre de mujer y es nombre que adoro. Digo y pienso todo esto y en mi cabeza se abren las puertas de una memoria de agua. Es una respuesta a la sequedad que me rodea. Huelo tierra seca. Pedregal. Mezquite. Bizgana. Espina. Sed. Huelo ausencia de lluvia, lejanía de tormenta. El nombre de Camelia es lo único que llueve. Camelia. Llueve sobre mi cabeza. Es flor, es gota, es oro. Acaricio ese nombre con mis ojos. Lo dejo rodar por mis párpados cerrados. Lo capturo entre los labios. Lo paladeo. Me lo trago. Camelia. Su nombre. Lo bendigo. Y lo maldigo. ¿Por qué los demás no fueron como ella?”

(1) Alfaguara, 1995

GRACIAS POR LEER Y COMPARTIR MI BLOG: http://www.florentinoletters.com