SOBRE HEROES, LA JAULA DE ORO

“Son unos héroes, papa”. Su voz rezumó respeto. “Acaban de cruzar el desierto, lograron evadir la migra, todavía no ha conseguido dónde vivir, y sin embargo envían dinero cada semana sin falta a sus familias”. Solo ahora empecé a prestar real atención a la conversación entre este hijo, y su padre, mi amigo el profesor de la U.de Houston, Luis Salinas. Ahora fui yo quien se llenó de respeto por el todavia adolescente de cabello largo recogido en una cola teñida de azul oscuro.

Esa misma noche del año 2005, en el Palacio de la Reforma en el D.F., Luis Salinas, (el hijo), recibió el premio Best Documentay en el Student Film Festival por el documental de su producción titulado Frontera. A lo largo de los siguientes siete años he seguido su carrera para atestiguar cómo este joven productor mexicano continúa acumulando premios.

En el año 2010 la película de su producción Año Bisiesto ganó el premio Camera d’Or en Cannes, y los premios de la Mexican Academy Awards para Best Actress, y Best Director.

A octubre de este año (2013), su película en co-producción La Jaula de Oro ya ha ganado:
– Cannes 2013, Un Certain Regard Official Selection
– Grillo Ponte, Italian Press Award
– French Press Award
– Grand Prix, Saint Petersburg Film Festival
– Best Director, Vladivostok Film Festival
– Best Director, Critics Award Lima Film Festival
– Best Photography, Critics Award Lima Film Festival
– Best Film Generator +16, Giffony Film Festival

Doce premios cinematográficos en siete años, y un común denominador, el productor Luis Salinas.

Sé que cuando él lea esta nota, va a saltar para decirme que los premios no los ha logrado él solo, sino que todos son resultado del trabajo de todo un equipo. Estoy segura de que eso es cierto. Sin embargo, eso no le quita a él, el mérito de haber sido la persona detrás de todo eso. Al contrario, la variedad de las categorías premiadas, y la importancia de los certámenes, sólo contribuyen a reforzar la afirmación que aquí hay un factor común, y que ese factor común tiene nombre y apellido propios.

Esa sensibilidad especial hacia los problemas sociales Latino Americanos, que Salinas evidenció con ese comentario sobre los inmigrantes pronunciado en la intimidad de un encuentro con su familia muy temprano en su carrera, lo han llevado a jugársela para poner en las salas cinematográficas del mundo temas tan difíciles como los de sus películas. Su vision, talento y disciplina, entre otros, las han llevado a lugares muy altos. Habrá que seguirlo viendo.

La Jaula de Oro se presentará en Chicago el 16,17 y 22 de Octubre próximos a las 8:00pm, 6:00 pm y 1:15 pm respectivamente, en desarrollo del Chicago International Film Festival, y compitiendo en las categorías de New Directors y Cinema of The Américas.

http://www.chicagofilmfestival.com/films_and_schedule/movie.php?show=la_jaula_de_oro

Buen suerte, muy merecida.

GRACIAS POR LEER Y COMPARTIR MI BLOG: http://www.florentinoletters.com

Martha Cecilia Rivera, Chicago, Octubre 2013