SOBRE LA NECESIDAD DE LA FANTASÍA

Me he preguntado si la fantasía es una necesidad o solo un adorno en la literatura. Me refiero en concreto al componente mágico, ese que encontramos en los tiempos más modernos del quehacer con escritores como Gunter Grass, y por supuesto Gabo, inclusive Cortázar con La Maga. Y es que otras literaturas, como la existencialista de Sartre y de De Beauvoir, parecieron no necesitar mucho de ese componente de ficción que lleva […]

LA FILOSOFíA EN LA VOZ DEL NARRADOR

Una de las razones, creo yo, por las cuales incorporar el punto de vista filosófico del autor en la voz del narrador requiere de muchísimo más esfuerzo que cuando se le expresa a través de la voz de los personajes, es que los diálogos (o cualquier forma de monólogos) permiten una mayor extensión y frecuencia de disquisiciones y discursos. El personaje simplemente puede aparecer como alguien a quien apasiona el tema, o […]