EL MEJOR ESFUERZO

La mayoría de los contratos con agentes literarios incluyen cláusulas con respecto a dos tipos de derechos a ser representados. Los derechos primarios, se refieren a los derechos sobre la obra impresa. Los derechos secundarios se refieren a los derechos sobre otras formas de difusión, tales como audiobooks y películas. Hoy en día los derechos sobre ediciones electrónicas se incluyen dentro de los derechos primarios. Otro aspecto de los contratos con los […]

TWITTER Y EL ESCRITOR

La cuenta de Twitter de Gabriel García Márquez envía un mensaje cada dos o tres meses, generalmente incluyendo un acceso de Internet a un documento (visual o escrito) mucho más sustancial de lo que puede ser posible dentro de 140 caracteres, por ejemplo una antigua nota periodística acerca de él, un video de un discurso que dio hace tiempo, o cosas de ese estilo. El mismo patrón se encuentra en los tweets […]

EL ESCRITOR Y SU TWITTER

Por definición, Twitter es “una aparición breve de información intrascendente”. Más funcionalmente, “es un servicio de red social y microblogging a través de la Internet, que permite a sus usuarios enviar y leer mensajes de texto de hasta 140 caracteres, e imágenes”. Un aspecto fundamental a tener en cuenta es que las conversaciones en Twitter son, también por definición, públicas. Sin embargo, el titular de una cuenta de Twitter puede privatizar sus mensajes, de […]

INFORMACION SOBRE EL MERCADO PARA REMITIR EL MANUSCRITO

La información de hoy y la que incluiré en los próximos días puede ser copiada y pegada en la remisión de su manuscrito para un agente literario o un editor. Me reí cuando leí por primera vez en www.escritores.org que la propuesta editorial, o documento de remisión del manuscrito, debería incluir información acerca del mercado potencial de la obra. Pensé en cada uno de mis colegas escritores y traté de adivinar cuál de ellos […]