ROMANTICISMO EN EL VIEJO Y EL MAR

“Recordó aquella vez en que había enganchado una de las dos agujas que iban en pareja. El macho dejaba siempre que la hembra comiera primero, y el pez enganchado, la hembra, presentó una pelea fiera, desesperada y llena de pánico que no tardo en agotarla. Durante todo ese tiempo el macho permaneció con ella, cruzando el sedal y girando con ella en la superficie. Había permanecido tan cerca, que el viejo había […]

LIRISMO EN EL VIEJO Y EL MAR

“Todo en él era viejo, salvo sus ojos; y estos tenían el color mismo del mar y eran alegres e invictos.” “No soñaba ya con tormentas ni con mujeres ni con grandes acontecimientos ni con grandes peces ni con peleas ni competencias de fuerza ni con su esposa. Solo soñaba ya con lugares y con los leones en la playa. Jugaban como gatitos a la luz del crepúsculo y él les tenía […]

Sí TUVO AMOR EL VIEJO

Santiago, el viejo pescador que esta semana se apoderó de mis pensamientos, recibió un amor muy dedicado, muy profundo, muy gratuito quizás, el del muchacho. En El Viejo y el Mar, el muchacho aparece como aquella persona que se preocupa por suplir las necesidades más básicas del viejo, porque sí, de gratis, porque el viejo lo requiere, y eso es algo que tanto en la literatura como en la vida real, en […]

EL VIEJO PICó EL ANZUELO

Una ironía ante la futilidad de la victoria humana es algo que yo encuentro detrás del relato del esfuerzo heroico del viejo, en El Viejo y el Mar. Un sentimiento desgarrado muy profundo, desesperado, desesperanzado, proveniente de un autor que acabó suicidándose y que creció en medio de una familia de suicidas. (Esta última expresión no quiere ser insultante, sino exacta). Un autor que libró muchísimas batallas personales, con una historia de […]

HILANDO DELGADO

“Uno escribe hasta llegar a un lugar en el que todavía le queda resto y sabe lo que ocurrirá a continuación, y allí uno se interrumpe y trata de vivir hasta el día siguiente para volver a seguir con eso”. Reflexionando acerca de esta frase de Hemingway, una de las primeras en la entrevista que mencioné hace unos pocos días, encuentro varios elementos que vale la pena destacar con respecto al proceso […]

EL PRINCIPIO Y EL FINAL DE HEMINGWAY

Tropecé con una teoría, nueva para mí, según la cual los orígenes del suicidio de Hemingway deberían ser rastreados hasta su temprana infancia, en Oak Park, cuando su madre (Grace Hall) lo vestía con indumentarias de niña mientras que su padre (Dr. Clarence Hemingway) se esforzaba por inculcarle un carácter recio y varonil. Aparentemente Grace también dejó una historia de abuso contra su esposo. Si eso fue así, si realmente Hemingway estuvo […]

LO QUE EL ESCRITOR NO SABE

Pensé en Hemingway la semana pasada, a propósito de mi búsqueda de ejemplos de escritores de talla monumental que desarrollaron sus historias a partir de sus experiencias de vida en forma directa (mencioné a García Márquez), en comparación con escritores que las desarrollaron a partir de metáforas derivadas de sus reflexiones (tales como Saramago). Me encontré con la frase de Hemingway que transcribo enseguida. “A partir de las cosas que han ocurrido y de […]