OTROS HALLAZGOS EN “DE ZORROS Y ERIZOS” – PRESENTACIóN COMPLETA PARTE II

El manejo de lo colectivo es otra de las varias virtudes de De Zorros y Erizos. No parecen ser muy frecuentes los autores que consiguen hacer de una comunidad el gran personaje, desprendiéndose de moldes narrativos más convencionales en donde cautivar el interés por medio de un protagonista intenso resulta por lo general más fácil. Juan Rulfo y Camilo José Cela son dos de esos autores y su influencia se presiente en […]

LA FUERZA DE LA PALABRA

“Triade” es parte de mi colección de poemas que acaba de ser declarada finalista en el XXXVI CONCURSO LA FUERZA DE LA PALABRA, Argentina, entre más de 900 autores y más de 3000 trabajos. Lo transcribo a continuación. Otro de mis poemas de la misma colección, “Peldaños de Brecht”, apareció ayer en la edición de Con-Fabulación que incluye un editorial dedicado a Nelson Mandela. Debajo encontrarán el acceso correspondiente. http://con-fabulacion.blogspot.com/2013/03/martha-cecilia-rivera.html El ganador final de LA FUERZA […]

EXPLORAR O ENUNCIAR EL TEMA

La tercera clave importante en la diferenciación entre la historia (o relato) y el tema de la novela, a mi modo de ver, es que tanto el tema como el relato afectan directa y estructuralmente al protagonista o personaje principal. Le ocurren a el (o ella). De esta manera es claro que ni el tema es una historia dentro de la historia principal del relato, ni viceversa. Que el tema solo se […]