JUNTOS NOSOTROS, DE PABLO NERUDA

PABLO NERUDAChile, 1904 – 1973Premio Nobel de Literatura 1971 Qué pura eres de sol o de noche caída,Qué triunfal desmedida tu orbita de blanco,Y tu pecho de pan, alto de clima,Tu corona de árboles negros, bien amada,Y tu nariz de animal solitario, de oveja salvajeQue huele a sombra y a precipitada fuga tiránica.Ahora, qué armas espléndida mis manos,Digna tu pala de hueso y su lirio de uñas,Y el puesto de mi rostro, […]

LA GRIETA

DORIS LESSINGU.K., 1919 – 2013Premio Nobel de Literatura 2007 “Hoy he visto…Al acabar el verano, cuando los carros llegan de la hacienda cargados de vino, aceituna, frutas, se respira un ambiente festivo en la casa y yo me sumo a él. Desde mis ventanas observo atento, como los esclavos en la casa, la llegada de los bueyes al doblar el camino, y aguzo el oído para escuchar el chirrido del carro. Hoy […]

EL ESPIRITU DE LOS ESCANDALOS

Dos escándalos en relación con el Premio Nobel de Literatura a lo largo de su historia me han llamado la atención, en particular porque reflejan actitudes diametralmente opuestas que podrían ser consideradas como espejos del espíritu de los tiempos que les correspondieron. Uno estuvo basado en un conflicto de ideologías. El otro, en un conflicto de intereses. El primero de estos dos escándalos es la negativa de Jean Paul Sartre, en 1964, […]

CRONOLOGIA ANUAL DEL PREMIO NOBEL DE LITERATURA

Septiembre: Cartas de invitación son enviadas. El Comité Nobel envía formas de nombramiento a 600-700 individuos y organizaciones calificadas para denominar por el Premio Nobel en la Literatura. Se considera que esas personas u organizaciones calificadas son aquellas que:1. Los miembros de la Academia sueca y de otras academias, instituciones y sociedades con objetivos similares;2. Profesores de literatura y de lingüística en universidades;3. Laureados Nobel anteriores en Literatura;4. Los presidentes de aquellas sociedades […]

LA NECESIDAD DE ESTAR VIVOS

Que el autor haya estado vivo en el momento de su nominación al Premio Nobel de Literatura es una primera implicación que se desprende de los cinco criterios de premiación que mencioné ayer, en particular del hecho de que el premiado ha debido hacer su contribución (¿Producir su obra?) el año inmediatamente anterior a aquel en el cual le otorgaron el premio. Este ha sido un aspecto de enorme controversia. Todos sabemos […]

EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA

El Premio Nobel de Literatura debe ser otorgado a escritores que cumplen con tres criterios específicos establecidos por Alfred Nobel desde sus orígenes, y que son comunes para todas las categorías (Física, Química, Medicina, etc). Adicionalmente, hay otros dos criterios que son específicos para el tema de Literatura. Me pareció interesante el tema y voy a explorarlo un poco más esta semana. Originalmente se estableció que el premio, en todas las categorías […]