USO DE EXTRANJERISMOS

De acuerdo con el Diccionario panhispánico de dudas de la Real Academia de la Lengua (2005), y la Ortografía de la lengua española, también de la RAE (2010), existen nuevas reglas para la adaptación de extranjerismos al escribir en español. Transcribo a continuación algunas:

– Algunos anglicismos, tales como kit y box, no requieren ningún tipo de adaptación al español por cuanto su pronunciación es la misma que su escritura.

– Para adaptar algunos otros solo se requiere marcar una tilde para asegurar correspondencia entre la pronunciación la escritura; Ejemplo, máster

– Los anglicismos terminados en una sílaba conformada por una consonante y la letra y, deben ser adaptados a la escritura en español por medio del uso de la i latina. Por ejemplo, no se escribe panty sino panti, no se escribe sexy sino sexi.

– Los anglicismos que incluyen la consonante w, la conservan al adaptarlos al español: kiwi, darwinismo, web.

– Los prefijos se incorporan sin guión a la palabra principal cuando esta comienza con minúscula (por ejemplo exministro, antinarcóticos), pero requieren de guión cuando la palabra principal comienza con mayúsculas (anti-Obama) o se trata de una frase de dos i más palabras (ex parlamentario nacional).

GRACIAS POR LEER Y COMPARTIR MI BLOG:www.florentinoletters.com

Martha Cecilia Rivera, Chicago, Marzo 2014