WRITERS WANTED

Hace años vi,  en un periódico en español de Miami, un aviso clasificado destacado y en ingles que tenía la expresión writers wanted como encabezado. Se trataba de una invitación a comunicarse con un agente literario para presentarle, con fines de ser publicados, manuscritos inéditos. He recordado el aviso ahora cuando los nuevos recursos de auto-publicación para escritores proliferan. Me he preguntado si los agentes literarios que han visto reducida su clientela por ésa razón, o quizás agentes que aún no consolidan su negocio estarían acudiendo a ése tipo de prácticas. También me pregunto cómo encaja esto con la preferencia de muchos agentes literarios por recibir únicamente manuscritos de escritores con quien tienen establecida una relación previa.

Una práctica de agentes literarios para conocer escritores nuevos, que he visto personalmente, es participar en eventos tales como conferencias de escritores brindando servicios de consultoría sobre manuscritos, por un precio. Generalmente ésa consultoría se refiere a un documento de una extensión máxima de 10 a 15 páginas, donde el 80% es un fragmento de la novela y el restante 20% está dedicado a proporcionar la información clave que típicamente se incluye en una propuesta editorial de acuerdo con las guía que aparecen en www.escritores.org.

El costo promedio de esta consultoría se encuentra entre $60 y $70 dólares, con el cual el agente literario obtiene compensación por el tiempo que dedicó a leer el documento, mientras que el escritor obtiene una retroalimentación sobre su obra que es objetiva en cuanto a sus posibilidades comerciales. Después de todo, el criterio del agente literario es el criterio de la persona que se gana la vida vendiendo las obras a las casas editoriales, es decir, de quien sabe de primera mano cuál es el tipo de novelas que compran los editores. Hay que tener en cuenta que aquí estoy empleando el término editores para referirme a quienes publican las novelas, no a quienes la editan.

Una última palabra acerca de este sistema, es que opera tanto en U.S.A. como en España. No estoy muy segura qué sucede con respecto a esto en Latinoamérica, pero averiguaré un poco más y volveré sobre este tema.

¿Es éste un método eficaz para empezar a establecer la relación con un agente literario?