RECORDANDO A MAFALDA EN SUS CINCUENTA AÑOS: GUILLE

Guille no cumple cincuenta años este año. De hecho, no apareció sino hasta 1968. Sin embargo es imposible recordar a Mafalda sin pensar en Guille, el bebé que todos cuidamos, el que todos amamos. También el que se convirtió en un reto para la vida de Mafalda, porque repitió sus propias preguntas, y le formuló algunas nuevas, hasta dejarla sin respuestas. Siempre me ha parecido que Guille es el personaje mejor logrado […]

SYLVIA PLATH

Sylvia Plath, la escritora y poetisa nacida en Boston y quien ha sido considerada un ícono feminista, murió por su propia mano a la edad de treinta, en un febrero hace más de cuarenta años. Los detalles de su muerte son escalofriantes porque evidencian una decisión irrevocable y una tremenda sangre fría. Casi puedo verla ejecutándola como una autómata, sin vacilar, sin pensar, quizás sin sentir siquiera. Estremece. “Canción putesca La blanca […]

VICTOR HUGO

En un día como hoy, febrero 26, hace más de doscientos años nació Víctor Hugo el autor de Los Miserables. He seleccionado algunas de sus frases célebres en homenaje: “El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad”. “La suprema felicidad de la vida es saber que eres amado por ti mismo o, más exactamente, a pesar de ti mismo”. […]

LAS CIEN NOVELAS MÁS IMPORTANTES: 16 – 18

16. Cumbres Borrascosas – Emily Bronte (1847)Todos sabemos que el amor tempestuoso entre Heatcliff y Catherine hizo de ellos una de las parejas más atormentadas y recíprocamente dañinas en la historia de la literatura. Siempre me ha parecido que Emily Bronte demostró un valor inaudito para una escritora de su época al crear una historia que presumiblemente hizo enarcar muchísimas cejas en la sociedad inglesa conservadora de su época. Considero que esta […]

EL HOMBRE DUPLICADO

JOSE SARAMAGOPortugal, 1922- 2010Premio Nobel de Literatura 1998 …”Para temperamentos nostálgicos, en general quebradizos, poco flexibles, vivir solo siempre es un durísimo castigo, pero tal situación, reconozcámoslo, rara vez desemboca en drama convulso, de esos de estremecer las carnes y erizar el pelo. Lo que más abunda, hasta el punto de que ya no causa sorpresa, son personas sufriendo con paciencia el minucioso escrutinio de la soledad, como fueron en el pasado […]

RECORDANDO A MAFALDA EN SUS CINCUENTA AÑOS: FELIPE

Felipe fue siempre un niño que sabía que era feo. ¡Qué cosa tan triste! Quizás debido a eso, mientras Mafalda se repartía entre sus preguntas juiciosas y sus afirmaciones brillantes, él se refugiaba entre sus fantasías de ser el Llanero Solitario, o de tener una enamorada, de ser mejor de lo que era, en todo caso. ¡Qué cosa tan trágica! Quizás también debido a eso siempre pareció más infantil, más niño que su […]

A TIENTAS CON BENEDETTI

“A TIENTASSe retrocede con seguridadpero se avanza a tientasuno adelanta manos como un ciegociego imprudente por añadidurapero lo absurdo es que no es ciegoy distingue el relámpago, la lluvialos rostros insepultos, la cenizala sonrisa del necio, las afrentasun barrunto de pena en el espejola baranda oxidada con sus pájarosla opaca incertidumbre de los otrosenfrentada a la propia incertidumbre”… Mario Benedetti. La vida ese paréntesis. Editorial Planeta, Colección Grandes Maestros de la Poesía, 1998 […]

DOS POEMAS DE MARCO FONZ

Cuando lo conocí no fue como poeta sino como suicida. Y eso es algo muy pero muy triste, además de tremendamente difícil de digerir especialmente en esta, la era del Prozac. Entonces me di a la tarea de buscar sus poemas y me encontré con una calidad y una fuerza que estremecen. Transcribo dos poemas de Marco Fonz, poeta mexicano nacido en 1965 y quién se suicidó hace menos de un mes […]

LAS CIEN NOVELAS MÁS IMPORTANTES: 13 – 15

13. LA CARTUJA DE PARMA – STENDHAL, 1839Algunos escritores de gran talla, tales como León Tolstoi, consideraron a esta como la mayor obra escrita en francés en todos los tiempos. Se trata de las aventuras de un noble italiano durante las últimas épocas del dominio de Napoleón. Una historia de amores contrariados, picaresca e intrigas de palacio. El tipo de libro que se debe leer en algún momento. Después de todo, estamos […]

ALGUNAS MUJERES

ALICE MUNROCanada, 1931Premio Nobel de Lieteratura 2013 “A veces me sorprendo de lo vieja que soy. Recuerdo cuando en verano rociaban con agua las calles del pueblo donde vivía para que se posara el polvo, cuando las chicas llevaban corpiños y cancanes que se quedaban de pie en el suelo, y no se podía hacer gran cosa con enfermedades como el polio y la leucemia. Algunas personas con polio mejoraban, lisiadas o […]