DESCARTES

Nació un 31 de marzo, más exactamente en 1596, en Francia. “Cerraré ahora los ojos, me taparé los oídos, suspenderé mis sentidos; hasta borraré de mis pensamientos toda imagen de las cosas corpóreas, o, al menos, como eso es casi imposible, las reputaré vanas y falsas; de ese modo, en coloquio solo conmigo y examinando mis adentros, procuraré irme conociendo mejor y hacerme familiar a mi propio. Soy una cosa que piensa, […]

Feria del Libro de Bogotá

Fantasmas para noches largas estará disponible en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, Pabellón 3, puesto de exhibición No. 133 de la Fundación Común Presencia. CorferiasEntrada Principal: Cra. 37 # 24 67Bogotá D.C. GRACIAS POR LEER Y COMPARTIR MI BLOG: http://www.florentinoletters.com Martha Cecilia Rivera, Chicago, Marzo 2014

LITERATURA TRAS LAS REJAS

Tropecé con un cuestionario entretenido e informativo acerca de obras importantes de la literatura universal que han sido escritas, en todo o en parte, cuando sus autores estaban en la cárcel. Lo he resumido en los puntos “sabia ud. que…”, que aparecen a continuación:• Miguel de Cervantes, estuvo privado de su libertad por lo menos en tres ocasiones: la primera en Argelia durante cinco años, secuestrado por una banda turca que esperaba […]

LAS CIEN NOVELAS MÁS IMPORTANTES: 28 – 30

28. Los hermanos Karamazov – Fiodor Dostoievski (1880)En un ensayo que escribí hace un tiempo acerca de los hermanos Karamazov sostuve que la obra sí se trataba de la historia de un parricidio, independientemente de quien lo hubiera cometido. Mi argumentación se desarrolló alrededor de que el asesinato del padre estuvo en la mente de sus hijos, de una manera o de otra, todo el tiempo. Hoy en día todavía lo pienso […]

JAIME SABINES HABLANDO DE SU POESÍA

Hoy, marzo 25, hace 88 años nació en Chiapas (México) el poeta fundamental Jaime Sabines. En su memoria transcribo algunas de sus palabras con respecto a su poesía, extractadas de diversas entrevistas: “Cuando tomo mi cuaderno es porque tengo un complejo de emociones humanas que necesito sacar de mí. Siempre sé de lo que voy a escribir porque todo lo que escribo lo he vivido. No tengo que imaginarme cosas, como los […]

CASA DE MUÑECAS

HENRY IBSENNoruega, 1828 – 1906 La historia en la que se inspiró Henry Ibsen para su famosa obra de teatro Casa de Muñecas, es un reflejo de la sociedad que él quiso criticar, y sobre todo de la forma como se veía a la mujer dentro de ella. Una amiga de Ibsen se casó con alguien que enfermó después de un tiempo. Para ayudarlo a sanar, ella hizo un préstamo y lo llevó […]

FANTASMAS PARA NOCHES LARGAS

Transcribo el prólogo que escribió el poeta y escritor Gonzalo Márquez Cristo para mi novela Fantamas para noches largas, con una nota muy especial de agradecimiento de mi parte. Fantasmas para noches largas, por Martha Cecilia Rivera, estará disponible el mes próximo en http://www.amazon.com versiones en inglés (Ghosts for Long Nights) y en español, y también en la Feria del Libro de Bogotá, 2014, publicación de Fundación Común Presencia. “EN EL REINO DE LA APARICIÓNPor Gonzalo Márquez […]

GHOSTS FOR LONG NIGHTS

I am glad to share the prologue of my novel Ghosts for Long Nights, written by the poet and autor Gonzalo Márquez Cristo. I am very thankful. Ghosts for Long Nights will be available in http://www.amazon.com (English and Spanish versions) next month, and also in the Feria del Libro de Bogotá 2014, a publication of Fundación Común Presencia. “IN THE KINGDOM OF APPARITIONSBy Gonzalo Márquez CristoWith an exquisite narrative style, which builds up a strong and intimate atmosphere […]

LAS CIEN NOVELAS MÁS IMPORTANTES: 25-27

25. Mujercitas – Louisa M. Alcott (1868 – 1869)Se dice que Mujercitas fue una obra autobiográfica, en donde Louisa M. Alcott sería Jo, la intelectual de entre las hermanas, quien aspiraba a convertirse en escritora. Fue una novela encargada por un editor a una autora que ya había publicado algunos trabajos anteriores, literatura para niños. El éxito fenomenal de la serie a través de los tiempos se atribuye en parte a que refleja […]